Trabajos en marcha

Mejoras en el Aeródromo Provincial de Pergamino

PERGAMINO, Abril 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informa que continúan llevándose a cabo tareas de mejoras en el Aeródromo Provincial de Pergamino.  Se trabaja en el balizamiento de la pista y se aguarda la aprobación de la Dirección Provincial de Aeronáutica y Vialidad Provincial para la ejecución, con fondos municipales,  de un bacheo de la misma.

Los anuncios fueron realizados por la Secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli; el Jefe del Aeródromo, Mario Pelliccioni; y el Subsecretario Interino de Servicios de la Secretaría de Gobierno y Director de Defensa Civil, Ricardo Bari.

“La pista del aeródromo de Pergamino tiene en la actualidad un valor estratégico importante porque la pista de Junín en este momento no se encuentra habilitado para todos los vuelos, sabemos que Colon no tiene una pista de las condiciones que tiene Pergamino y San Nicolás estaba con algunas dificultades, así que es fundamental el mantenimiento y el sostenimiento del Aeródromo Provincial de Pergamino” expresó Taruselli a los medios.

La funcionaria comentó que “se están finalizando las obras de balizamiento y a través de gestiones realizadas con el jefe del aeródromo de Pergamino con quien hemos trabajado en conjunto y nos hemos sentido muy acompañados por la Dirección Provincial de Aeronáutica, se han definido obras para el mantenimiento y la reparación de la pista”.

“Tiempo atrás estuvo en Pergamino personal de Vialidad Provincial quienes en forma conjunta con la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Público hicieron una evaluación de los trabajos de bacheo a realizar en la pista y definieron para una primera etapa, que está sujeta a la aprobación definitiva de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia y de Vialidad de la Provincia, que con recursos Municipales se haga un bacheo lineal de la pista” reconoció.

La titular del área de Gobierno notó que “es muy importante el mantenimiento que se le viene dando porque tiene una gran extensión, sabemos que parte se licita y adjudica anualmente para la explotación agrícola y de ahí se obtiene parte de los recursos afectados que han sido sostenidos por el municipio para poder aplicar a este tipo de inversiones, independientemente parte de esos fondos también se participan con otras entidades como es la escuela de paracaidismo y parte de lo que es el funcionamiento propio del Aeródromo”.

Operabilidad

El Jefe del Aeródromo comenzó diciendo: “Acudimos en Diciembre a La Plata para hablar con el director de Aeronáutica, y como la provincia esta con fondos no disponibles, se decidió desde la Municipalidad con fondos propios encarar un bacheo a la pista porque hace 34 años que no se le hace nada como en ninguna pista, en casi toda la provincia de Buenos Aires, que son pistas de la época del gobierno militar”.

Asimismo comentó que “decidimos hacer un bacheo en dos etapas, una primera etapa que la vamos a hacer ahora y son 1.000 metros a lo largo y desde el centro de la pista 7,50 metros a  ambos lados del eje de pista que es donde el avión toca y es donde más se usa. Esa es la primera etapa que vamos a realizar cuando venga la autorización del director de aeronáutica y el año que viene haremos el resto” mientras aclaró que “la pista tiene 1.200 metros por 30 de ancho”.

“Somos el único aeródromo del norte de la Provincia de Buenos Aires que esta operable diurno y nocturno” recalcó y comentó: “Recibimos todos los vuelos sanitarios de Rojas, Salto, Arrecifes”.

“Creo que es fundamental y de mucha importancia para el municipio y para toda la comunidad que tengamos el aeródromo operable y que no lo dejemos caer, porque creo que está muy difícil la situación en toda la Provincia y va a ser imposible contar con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires” mencionó.

“Se hacen vuelos deportivos, vuelos comerciales, ayer justo tuvimos la visita del rabino Bergman quien vino en un vuelo particular desde Bahía Blanca llego a las 17 hs. y se fue en un vuelo nocturno a las 22 horas diciendo que el aeródromo está muy lindo y muy bien mantenido y son pocos los aeródromos que están en las condiciones del que tenemos nosotros” advirtió.

Importancia

Para finalizar, Bari resaltó “la importancia del aeródromo en nuestra ciudad por el punto estratégico conde su ubica” y subrayó que “si esto no funciona tenemos que terminar yendo a Rosario, entonces debemos darle los pergaminenses la importancia que tiene, que se merece”.

“Debemos sustentar este aeródromo como se está haciendo porque, insisto, no solamente es para la gente que le gusta volar y sabe sino el sentido sanitario que tiene, los vuelos que se realizan el comercial y el de unir puntos, así que es muy importante que una ciudad como la nuestra pueda sostener esto” dijo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios