El pasado viernes

El ministro de Educación porteño vistió el Consejo Escolar de Pergamino


PERGAMINO, Febrero 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El pasado viernes, recibido por la presidente del consejo escolar Celia Segovia, el vicepresidente Walter Baccarini y la secretaria Lorena Gennero, el ministro Esteban Bullrich se reunió con los consejeros para charlar de diversos temas referidos a educación, gestión y funcionamiento del sistema educativo.

El ministro expuso la manera de trabajo que vienen implementando en la ciudad y se vieron similitudes y diferencias con la actual gestión en provincia, haciendo esta charla muy interesante y enriquecedora.

La apreciación de los consejeros

Celia Segovia: "Como presidente del consejo siempre es un halago recibir la visita de un ministro de educación, de la charla surgieron diferencias claras en lo referido a la gestión entre ciudad y provincia, principalmente remarco el sistema de concurso para cubrir los cargos docentes y la descentralización en el manejo de los establecimientos educativos, dándoles más autonomía y depositando confianza en sus directivos. Me resulto muy interesante el proyecto de Municipalización de las escuelas con recursos transferidos ya que es muy difícil centralizar todo desde La Plata".

Walter Baccarini: "Como docente y consejero escolar es un orgullo recibir al ministro Bullrich en nuestra ciudad, más aun compartiendo el mismo espacio político. Para resaltar creo que es fundamental el sistema de capacitación permanente que implementan para sus docentes al igual que la periódica evaluación del proceso educativo de sus alumnos. También es importante destacar el sistema de informatización empleado para conocer por ejemplo la matricula real de alumnos y de esta manera optimizar los recursos del estado o como en el caso del plan de terminalidad de estudios secundarios por internet que pronto estará disponible también para realizarlo desde nuestra ciudad".

Lorena Gennero: "Fue muy productivo el encuentro con el ministro, donde pudimos abordar temas referidos al sistema de contrataciones, manejo de fondos y recursos, como por ejemplo la utilización del fondo compensador para infraestructura.

Me pareció muy interesante el tema de tercerización del mantenimiento de las escuelas con el cual el ministerio se encarga de controlar a dichas empresas y puede enfocar más sus energías en el proceso educativo. También destacar el sistema informático que utilizan y por ultimo agradecer la predisposición del ministro Bullrich y la generosidad al ponerse a nuestra disposición para lo que necesitemos o creamos que nos puede ser de utilidad". (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios