OMIC

“El número de consultas y resolución sigue siendo muy bueno”


PERGAMINO, Marzo 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El secretario de la Producción, José Apesteguía,  destacó el movimiento de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Durante 2013 recibió 300 consultas diarias. De las que inician expedientes con conciliación se resuelve el 98% de los casos.


Cabe recordar que la Omic se encuentra ubicada en Luzuriaga 13 casi esquina Alsina y atiende de lunes a viernes en el horario de 08.00 a 13.30 hs. por orden de llegada. Para más información llamar al teléfono 441243.


El Día Mundial de los Derechos del Consumidor (World Consumer Rights Day) se celebra todos los años el 15 de Marzo. Este día es una jornada para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos del mercado y las injusticias sociales que los socavan.


“Con trabajos permanentes y aprovechando que nos acercamos al día mundial de los derechos del consumidor queremos brindarles alguna información de cómo se viene trabajando en el área” comenzó diciendo Apesteguía al tiempo que indicó: “Realmente se viene creciendo, el número de consultas y resolución sigue siendo muy bueno y desde que abrimos esta oficina dándole entidad propia a la Omic vemos que la respuesta es muy buena”.


“La gente cada vez va conociendo más la existencia de la oficina y como decía recién el número de resolución de los conflictos es muy bueno”, sostuvo.


La OMIC


Por su parte, Luciano Alesso titular de la OMIC comentó: “la oficina realmente año tras año está creciendo. Durante 2013 hemos tenido un promedio de 300 consultas mensuales lo que hace un número cercano a los 3.600 consultas en el año”.


“Acá la gente viene a informarse y muchas veces estas consultas generan un expediente, donde se produce una conciliación, se citan las partes y se resuelven un 98 % de los casos. Según nuestras estadísticas el año pasado tuvimos 675 audiencias conciliatorias, las cuales se resolvieron satisfactoriamente 664” marcó mientras detalló cuales son los ítems de más consultas: “De estas conciliaciones hemos tenido 9 % sobre telefonía fija, un 67 % sobre telefonía celular, un 12 % de internet móvil, 3 % de internet fija, un 32 % sobre electrodomésticos y un 8 % se refiere a lo que denominados otros y que ha crecido por diferentes temas”.


Puntualizando sobre telefonía celular explicó: “Hay problemas sobre el servicio, la facturación, los equipos y sus garantías. La telefonía celular junta varios problemas y también ha habido muchos casos de fraudes, gente que ha recibido facturación o cargos que desconocía. El producto ha sido un boom durante los últimos 10 años, hay más de 50 millones de clientes en el país y cada integrante de la familia es un usuario, un consumidor de este producto”.


Historia


El 15 de Marzo de 1962, el presidente de los Estados Unidos en ese momento, John F. Kennedy, anunció los derechos de todos los consumidores e invitó a convocar este día como Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Pero no fue hasta el 15 de Marzo de 1983, más de veinte años después del discurso de Kennedy, cuando se celebró por primera vez este día, que supone una llamada de atención a todos los ciudadanos, sobre la idea de que sólo un consumo responsable es bueno, algo por lo que trabajan tanto las asociaciones de consumidores como todos los organismos públicos de consumo.


El 9 de Abril de 1985, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó las Directrices de Naciones Unidas para la Protección de los Consumidores, quedando así los derechos de éstos elevados a una posición de reconocimiento y legitimidad internacional.  


Atención


Para concluir Alesso habló sobre la atención al público: “Atendemos al público de lunes a viernes de 08.00 a  13.30 hs. Generalmente el grueso de las consultas se resuelve en ese momento haciendo gestiones informales y muchas veces llamamos por teléfono a los comercios locales y estos tienen buena predisposición para resolver sus problemas, porque además es un buen ámbito para el comerciante resolver sus problemas acá y conocer también cuales son los reclamos que tiene el cliente”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


 


Comentarios