PERGAMINO, Marzo 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El pasado viernes, en la sede del Consejo de Distrito del Partido Justicialista de Pergamino, se presentó la nueva edición, prologada por Juan Maria Viñales, del libro La Comunidad Organizada.
Al respecto el presidente del PJ de Pergamino y diputado provincial, Manuel Elías, manifestó que “Juan Domingo Perón fue un estadista con mayúsculas, tres veces presidente de la nación consagrado por el voto popular, un militar sanmartiniano y un conductor político constructor del mas grande y potente movimiento político de Latinoamérica”.
“Perón fue también un intelectual comprometido con el pensamiento nacional. No hubo ningún otro político que se preocupara tanto en fundamentar su posición ideológica, ninguno que fuera capaz de escribir tantos libros, tantos documentos, para dar testimonio de sus ideas”, añadió el legislador.
“En 1947 escribió ‘Doctrina Peronista’, a la que definió como ‘popular, humanista y cristiana’ y después publicó ‘Conduccion Politica’. En 1948 elevó a teoría política las bases de nuestra ideología a la que llamo ‘Tercera Posición’. Pero todavía faltaba que nos legara una concepción filosófica de la vida. Fue entonces que en el mes de abril de 1949 convocó, en la provincia de Mendoza, al ‘Primer Congreso Nacional de Filosofía’ al que concurrieron pensadores de 19 países americanos y europeos”, explicitó.
“Perón cerró el congreso a través de una exposición de eminente claridad y síntesis. Su meta era la búsqueda del equilibrio armónico entre los intereses del individuo y los intereses colectivos; la búsqueda en definitiva del bien común y para lograrla Perón desarrolla lo que llamó la comunidad organizada políticamente, elevando a filosofía practica la constitución nacional justicialista de 1949”, prosiguió Elías.
“Un año más tarde, en 1950, esta conferencia fue publicada como libro bajo el titulo ‘La Comunidad Organizada’, aquel texto instala lo que los intelectuales llamaron la tradición popular del pensamiento nacional”, remarcó.
“En los últimos años primero con Néstor Kirchner y ahora con Cristina Fernández de Kirchner conduciendo la Nación y con Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, hemos revivido en la práctica los beneficios de organizar nuestra comunidad, organización que permite optimizar el uso de los recursos y así es como la Argentina crece y se desarrolla permanentemente y ahora con la sintonía fina estos beneficios van a llegar a todos aquellos que necesitan de un Estado fuerte que garantice el ejercicio de todos los derechos”, afirmó.
Por último, sostuvo que “todos los peronistas tenemos la responsabilidad de proyectar a las nuevas generaciones el ideario de Perón y a este noble propósito aporta esta valiosa iniciativa del compañero Juan María Viñales de reeditar y prologar esta obra fundamental del pensamiento de Perón”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)