Salud

Encuentro sobre acciones de comunicación ante posibles brotes virales


PERGAMINO, Febrero 08 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El equipo de funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de la Dirección de Comunicación y Prensa del Municipio de Pergamino, brindó una importante capacitación sobre las acciones de comunicación de riesgos y movilización comunitaria con respecto a la infección por los virus del Zika, Dengue y Chikungunya.

El Director provincial de Integración de Redes y Regiones Sanitarias, Raúl Pitarque, explicó que el objetivo del encuentro fue establecer lineamientos sobre el abordaje comunicacional. “Trabajamos mancomunadamente en un aspecto técnico y en un aspecto práctico reuniéndonos con los servicios de salud, instituciones y grupos de gran inserción comunitaria para sumar esfuerzos y manejar información segura”, explicó el funcionario.

Por su parte la Directora de Comunicación y Prensa del Partido de Pergamino, Manuela Pacífico explicó que “se busca revalorizar la participación y la movilización social en la comunidad para prevenir la transmisión del Zika, Dengue y/o Chikungunya; reducir la intensidad de la transmisión durante las epidemias y mejorar las condiciones medioambientales en diversos aspectos importantes para la calidad de vida”.

Asimismo la comunicadora destacó que  “se trata de enfermedades que despiertan el miedo en la población y pueden llegar a obstaculizar el cuidado y la prevención. De allí la importancia de fomentar cambios de comportamiento individual y participación comunitaria para el control del vector y su criadero en los hogares.”

En la capacitación se hizo hincapié en fortalecer los mensajes de concientización sobre la idea clave de que “Sin mosquito no hay Zika, ni Dengue, ni Chikungunya”.

Por último, las autoridades recomendaron el estricto acatamiento de las medidas preventivas a aplicar en estos casos: realizar un descacharrizado intensivo de los patios y jardines; eliminar cualquier objeto o recipiente que pueda acumular agua; no colocar flores en recipientes con agua en los cementerios; desmalezar el peridomicilio; y usar repelentes cada 3 ó 4 horas para evitar las picaduras de mosquitos, fundamentalmente al atardecer y durante la mañana. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios