Aplicación del DAMA

“Esperamos que este dispositivo no sea necesario en un futuro”

PERGAMINO, Marzo 20 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Lo dijo la directora de Relaciones con la Comunidad y Asistencia a la Víctima, Valeria Schütz al referirse a la aplicación y el funcionamiento del Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas (D.A.M.A.) en nuestra ciudad. También contó que “hasta el momento la experiencia ha sido positiva”.

El mismo se otorga a las personas víctimas de Violencia de Género como instrumento de Prevención y al respecto la funcionaria destacó: “Mediante el Dispositivo de Alerta para Mujeres Agredidas el municipio busca proteger a aquellas mujeres que denunciaron a sus agresores y que han sido excluidos de su hogar y/o tienen prohibición de acercamiento dictaminada por un juez. Se trata de aplicar la tecnología de avanzada a los programas de Prevención de la Violencia”.

Además recordó que su área “trabaja por derivación de casos de la Fiscalía o del Juez de Familia, o también cuando detectamos un caso que amerite la entrega del dispositivo. La víctima tiene un seguimiento constante por parte de esta oficina en cuanto a su situación de riesgo”.

DAMA

Consiste en un botón de pánico georeferenciado que les permite a estas mujeres, solicitar en apenas 3 segundos presionando el botón, ayuda inmediata al Centro de Operaciones del Alerta 108, quienes enviarán automáticamente a las fuerzas policiales y municipales al lugar donde se encuentra la víctima para asistirla. 

Cuando la mujer envía el alerta, los operadores del 108 toman conocimiento automáticamente respecto de quién solicita la ayuda y quién es el agresor, ya que los datos han sido cargados previamente en el sistema y las fuerzas de seguridad alertadas respecto de las beneficiarias del DAMA, lo cual facilita la tarea de la policía ya que cuenta con los elementos del caso para intervenir.

Por otro parte, con la activación del botón se abre un canal de voz en el Centro de Monitoreo, mediante el cual y a partir de ese momento todo lo que se hable cerca del dispositivo es escuchado y registrado, resultando de válida prueba para la fiscalía ya sea de las desobediencias de las prohibiciones de acercamiento y/o de cualquier otra eventualidad.

Balance

Asimismo dijo que “hasta el momento la experiencia ha sido positiva, ya que en los casos en los que han sido entregados, las beneficiarias destacan que se sienten más protegidas y hasta el momento no han vuelto a ser molestadas por los agresores.

Schütz subrayó: “Naturalmente esperamos que este dispositivo no sea necesario en un futuro.  Trabajamos para que la violencia machista sea erradicada de nuestra sociedad, ya que nuestro desafío es que ninguna mujer deba recurrir a la justicia ni al gobierno local en búsqueda de protección por motivos de violencia de género”.

Por último, informó que “somos concientes que no es suficiente este servicio para erradicar la violencia de género en nuestra sociedad, ya que la misma tiene una raigambre social de conductas disfuncionales del ser humano y de antigua data, sobre las cuales hay que trabajar desde distintos frentes y desde todas las instituciones públicas, con serios programas educativos específicos, de concientización, grupos de autoayuda para víctima y victimario, persecución y efectivas sanciones judiciales a los agresores, entre otras acciones públicas; no obstante es una herramienta más que desde nuestro lugar ofrecemos para el abordaje integrado de esta problemática, que se suma a las acciones que se viene realizando con este fin desde nuestro gobierno local”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios