Medio ambiente

Freggiaro: “Solamente vamos a tener posibilidad de administrar los recursos ambientales si todos estamos comprometidos en esto”

Daniel Freggiaro, secretario general.
Daniel Freggiaro, secretario general.


PERGAMINO, Enero 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El secretario general, Daniel Freggiaro, se refirió a la importancia en la preservación del medioambiente y al necesario compromiso de la población para administrar los recursos ambientales. Para esto, se realizará la adscripción a la Carta de Aalborg, “que firmaron ciudades y países europeos hace ya 20 años, en el año 1994 en Aalborg, una localidad de Dinamarca, donde proponen un protocolo de actuación para toda la comunidad, para llegar a transformar las ciudades en ciudades sustentables”, aseguró el funcionario.


Colapso del sistema energético


Refiriéndose al hecho ocurrido el jueves pasado, donde la ciudad sufrió un apagón total de energía con la consecuente falta de agua, señaló: “Eso fue un indicador claro del colapso de un sistema, virtuoso en su momento, como es el de provisión de energía, que está vinculada al bienestar de las personas, en el sentido de tener aire fresco con los aires acondicionados, cantidad y calidad de agua. Pero, indudablemente, cuando el uso es excesivo nos genera este tipo de cuestiones. Los sistemas no están diseñados para soportar tanta carga y luego tenemos un colapso como el que paso”


Al tiempo que agregó: “Esta sobresaturación del uso de recursos también implica el sobre uso de recursos energéticos, la mayoría no recuperables porque son fósiles, concretamente estamos hablando del gasoil, del gas y demás”


Compromiso ciudadano


Planteando una de las soluciones a este tipo de problemas, manifestó que “la idea es poner a la consideración de los ciudadanos que el medioambiente es el bien público con antonomasia, es el mayor bien público de todos y cada uno de nosotros”


“Solamente vamos a tener posibilidad de administrar los recursos ambientales si todos estamos comprometidos en esto. Debemos tratar de atenuar los consumos elevados en todos casos. Si desde nuestro lugar tratáramos de gastar lo que necesitamos y no mal gastar, sin ninguna duda tendríamos una situación más holgada en todos los casos desde el punto de vista del agua, la electricidad y la sustentabilidad del medio ambiente”, agregó.


Pergamino, ciudad sustentable


Mencionando una propuesta del área e inspirados en una experiencia mundial, Freggiaro resaltó: “Dentro de la Secretaría General estamos proponiendo la adscripción a la Carta de Aalborg, que firmaron ciudades y países europeos hace ya 20 años, en el año 1994 en Aalborg una localidad de Dinamarca, donde proponen un protocolo de actuación para toda la comunidad, para llegar a transformar las ciudades en ciudades sustentables”


“Inspirados en esa experiencia que cuenta con más de 1.500 ciudades adscriptas a estos principios, a estos postulados, vamos a proponer que Pergamino sea una ciudad sustentable, lo cual nos implicará en los próximos tiempos a tener una aptitud mucho más consecuente con el cuidado del medioambiente, con la protección de los recursos naturales y con el buen uso y las buenas costumbres en el uso de todos los recursos que son recursos de toda la comunidad”, agregó.


Otros temas


En otro orden de temas, Freggiaro destacó el trabajo que se viene realizando en el arroyo: “Estamos haciendo un seguimiento acerca de la calidad de agua, es decir, qué pasa con la calidad del agua en el arroyo. Esto lo venimos haciendo desde el año pasado en Obras Sanitarias y la calidad del agua no está mal, lo que está mal son esos desechos físicos que se ven sobre la superficie. Estamos planteando un mecanismo de control para ese tipo de situaciones”


Al tiempo que agregó: “Otro tema que nos preocupa y que vemos todos los días es el de la basura. Pergamino, teniendo en cuenta la cantidad de habitantes que tiene y el volumen de basura que produce, vemos que la capacidad que tiene de volumen de basura es superior a la de cualquier otro lugar. Tenemos más capacidad de recolección de basura que otras ciudades similares”


Sin embargo, sentenció: “La ciudad está sucia porque muchos tiran basura en los lugares y momentos que no corresponde. Debemos desear que nuestra ciudad esté limpia y agradable, simplemente cumpliendo con algo tan infantil como no sacar la basura fuera de lugar”


“La Planta Depuradora está funcionando muy bien. En este momento están los cuatro percoladores funcionando. La Planta de Residuos está funcionando, hay que cambiar la visión en ese sentido, de transformar ese espacio en un Complejo Ambiental, esto significa que por un lado entre la basura y por otro lado salgan productos reciclables”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios