PERGAMINO,
Agosto 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que se llevó a cabo una jornada de evaluación
destinada a funcionarios municipales participantes del Taller “Gestión para
resultados en el desarrollo en gobiernos subnacionales”.
El
taller es parte de un proceso de mejoramiento continuo que tienen los
municipios y busca enaltecer el valor público, el mejoramiento de la gestión y
llegar al cliente principal que es el ciudadano.
Este
jueves se llevó a cabo en el Salón Multiuso del Museo de la Ciudad una jornada
de evaluación en referencia al curso. La misma estuvo a cargo de la
subsecretaria de administración y gestión de la Secretaría de Planeamiento,
Obras y Servicios Públicos, Elsa Baldoma de Petre y demás integrantes de la
mesa principal de trabajo. Contó con la participación del Intendente Municipal,
Héctor María Gutiérrez y cerca de 40 funcionarios del Departamento
Ejecutivo.
Mejor la calidad de atención
“Ha
sido una invitación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para capacitar
un grupo de profesionales de la municipalidad” señaló el jefe comunal al tiempo
que destacó: “Lo que hicimos fue seleccionar lo que es parte de la burocracia
estable del municipio con el propósito de que los conocimientos adquiridos
queden y no sean mutados por otros gobiernos”.
Asimismo
resaltó: “Es parte de un proceso de mejoramiento continuo que tenemos en los
municipios y que tiene que ver fundamentalmente con el desarrollo de los procesos
internos y de qué forma mejoramos la calidad de nuestros servicios en función
de nuestros clientes que son los ciudadanos”.
Sobre
el taller dijo: “El grupo de trabajo demanda unas 400 horas de talleres y
estudios. Tiene mucha intensidad y esperamos que los resultados redunden en una
mejora de los servicios que prestamos y esto pueda ser advertido por los
ciudadanos. Participan cerca de 40 funcionarios municipales, la plana mayor”.
Enaltecer el valor público
Por
su parte Baldoma dijo ante los medios: “Esto es un curso virtual que estamos
haciendo un grupo de funcionarios de la Municipalidad de Pergamino a instancias
de la Dirección de Cooperación Internacional y se denomina Gestión para
resultados en el desarrollo en gobiernos subnacionales porque en realidad
intervienen países de Latinoamérica y el Caribe”.
“Es
virtual pero trabajamos con un sistema teórico de módulos que terminan
haciéndose en las prácticas con actividades y son evaluadas por un tutor con
quien nos comunicamos mediante un Foro” comentó y aclaró que “son distintos
módulos tiene una duración de 6 meses y se apunta a: mejorar la calidad de
atención de los gobiernos locales, cambiar los paradigmas y acompasar los
cambios de acuerdo a las diversidades de las gestiones políticas, sociales y
económicas en el marco del país donde estamos”.
En
cuanto al taller de hoy, explicó: “Este taller es una parte de la actividad
porque es necesaria la devolución por parte de los empleados que reciben la
información” y concluyó: “Lo que se busca es enaltecer es el valor público, el
mejoramiento de la gestión y llegar al cliente principal que es el ciudadano”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)