PERGAMINO,
Octubre 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que este viernes por la mañana se llevó a cabo
la apertura oficial del I Congreso Internacional y III Congreso Local de
Seguridad Vial: “Usá casco, ponelo de moda”. En el mismo tiene lugar la 2º
reunión de la Unidad Temática de Seguridad Ciudadana de la Red de
Mercociudades.
La
actividad se desarrolla desde ayer en nuestra ciudad. Se destacan visitas
técnicas para conocer en detalle intervenciones locales en materia de seguridad
vial, paneles de debate y un panel en el que presentarán sus experiencias y
buenas prácticas en materia de seguridad vial.
Sobre
lo realizado el día jueves, la directora de cooperación internacional Romina
Viale explicó: “Ayer tuvo lugar el II Encuentro Anual de la Unidad Temática de
Seguridad Ciudadana de la Red de Mercociudades, espacio que es coordinado por
la ciudad de Pergamino, acompañada por Jesús María (Perú), Canoas (Brasil) y
Sao Bernardo do Campo (Brasil). La adhesión del espacio regional a la actividad
que desde hace 3 años se viene realizando en el ámbito local responde a la
propuesta del Gobierno de Pergamino de incorporar a los debates sobre la
seguridad vial como componente de la seguridad ciudadana, y la necesidad de
abordar la temática de forma regional: intercambiando experiencias y buenas
prácticas, profundizando el debate con los diferentes actores implicados y buscando
alternativas conjuntas a problemas comunes e incorporando a expertos en la
materia”.
Hoy
el Congreso tiene desarrollo en el Salón Auditorio de la Universidad Nacional
del Noroeste de Buenos Aires (Unnoba) de calle Monteagudo 2772.
El
detalle del encuentro y la actividad que llevan adelante el Municipio junto a
la Unnoba y la Fundación Pro motos fue comentado previo a la apertura oficial
del evento en conferencia de prensa. Participaron de la misma Gabriela
Taruselli secretaria de Gobierno; Dario Figueroa director general de la sede
Pergamino de la Unnoba; Moria Ferresio de la Fundación Pro motos; y Florencia
Antonini coordinadora de carrera de diseño de la Unnoba
Municipio
”En
el marco de la Unidad Temática que Pergamino lleva adelante en materia de Seguridad,
nos pareció muy importante la incorporación de la seguridad vial y coincide con
el 3º Congreso que en Pergamino realizamos sobre seguridad vial” comenzó
diciendo Taruselli al tiempo que explicó: “En esta oportunidad creo que esto ha
sido fundamental la incorporación y la participación como actor principal de la
Universidad con sus diferentes escuelas, la participación de los docentes, los
alumnos y también ustedes han visto la propuesta que ha tenido la Fundación Pro
Moto de la intervención de los cascos, el lema de la jornada tiene que ver con
“usa casco, ponelo de moda”.
Asimismo
afirmó: “Hoy en Pergamino estamos teniendo el 74% de los ingresos en la guardia
del Hospital local, tienen que ver con accidentologia, ingresos por accidentes.
El 91% tiene que ver con motos, involucra a motos esto significa que las
posibilidades de que un motociclista termine con lesiones altísimas y si a esto
le sumamos la imposibilidad de que ese conductor lleve casco está
definitivamente arriesgando su vida y la vida de quien circulan con él en la
moto. Creo que es algo que toda la sociedad tenemos que tener conciencia y
avanzar en ese sentido, el tránsito en una ciudad es una construcción colectiva
y debe ser un compromiso de todos los ciudadanos”.
“Las
lesiones más graves que entran al Hospital tienen que ver con el no uso del
casco, muchas veces personas que quedan con secuelas, y la verdad que uno debe
interpretar él porque, y para esto la Universidad tratando de a partir de
determinadas estrategias poder incorporar lo que es el resguardo de sus vidas”
remarcó y añadió: “Los pergaminenses tenemos que en esto generar cambios
culturales, como estamos realizando cambios culturales respecto a la
alcoholemia, en su momento el cinturón de seguridad, creo que una deuda pendiente
sobre lo que hay que trabajar fuertemente tiene que ver con el uso de casco y
también va a ser muy importante en esta jornada la incorporación de
experiencias de otras ciudades que integran Mercosur Brasil, Perú, diferentes
ciudades de Argentina que hoy se van a hacer presentes en esta jornada”.
“Hay
pautas culturales incorporadas respecto a los riesgos y respecto a la
protección de la vida que nosotros todavía no tenemos incorporado en Pergamino
y esperemos que la sensibilización a partir de todo esto, empiece a generar
cambios por la protección de nuestra población” aclaró.
Unnoba
Figueroa
por su parte indicó que “la Universidad ha participado por invitación de la
Municipalidad de Pergamino, más que nada en la intervención de cascos junto con
la Fundacion ProMoto para un poco ayudar a la concientización en la prevención
del uso de la moto, que es uno de los medios de movilidad más masivos y con más
riesgos que presenta la comunidad y sobre todo en nuestro caso, en nuestros
jóvenes estudiantes que usan la moto como su medio de movilidad más común”.
“Pergamino
ha avanzado bastante en el uso de cascos con
respecto a años anteriores o comparando una década atrás, pero sin
embargo al ser tan problemáticos y al haber una cantidad de actores que crecen
en una forma ininterrumpida en un sistema tan complejo y con variables que no
son controlables para un usuario en particular, siempre es importante refrescar
con estas actividades de concientización el uso del casco” sostuvo y puntualizó
en que “la Fundación Pro Moto propone una idea original y que es alentar el uso
del casco interviniéndolo artísticamente. Como una señal de que el casco no es
un elemento tan apático como la sociedad lo solía ver y que además de prevenir,
se le puede dar una vuelta artística”.
Antonini
contó: “La UNNOBA trata de tomar trabajos de extensión y llevarlos al aula. En
este caso mediante un trabajo en el que participan todos los alumnos de la
carrera desde primero a cuarto año de las carreras de Diseño Grafico, Diseño de
Indumentaria y Textil y Diseño Industrial. Trabajaron todos los alumnos con la
coordinación de los docentes en varios grupos hicieron los bocetos de los
cascos, luego se subió a un grupo de facebook, votaron los alumnos, votaron los
docentes y se seleccionaron los que fueron más votados y luego los grupos se
reunieron para llevarlos adelante y terminamos con el resultado que se puede
ver hoy acá”.
Fundación Pro Motos
Ferresio
en primer lugar agradeció al Municipio especialmente y sostuvo que “vinimos a
acompañar una gestión que ellos ya realizan hace tres años. Este año justamente
porque ya es una Campaña que tiene que ver justamente con la temática que ellos
iniciaron que es esto de vincular el arte con medidas de seguridad vial y de
alguna manera encarar este tema para muchos pero de alguna forma tratando de
llegar a los jóvenes. Una forma creativa, linda, atractiva y así encaramos esta
nueva campaña educando a través del arte, tratando de poner el casco de moda.
Que el casco deje de usarse en el codo para prevenir la fractura de codo y
prevenga la fractura de cabeza, y para esto venimos a trabajar con los chicos,
con los adolescentes que muchas veces por la edad que tienen nunca les pasó
nada grave y por eso se creen omnipotentes”.
“Lo
que buscamos es concientizar a la gente, las ciudades se están plagando de
motos, creo que no es novedad nadie ver la cantidad de motos que hoy se pueden
ver en Pergamino, lo accesible que se ha vuelto para la gente poder sacar un
crédito y hacerse de una moto, y creo que esto es algo muy positivo
especialmente en ciudades congestionadas, pero que si no se lo acompaña con
seguridad vial puede llegar a ser drástico” marcó al tiempo que concluyó:
“Tenemos como ejemplo varios países en el mundo donde las ciudades se han
plagado de motos, el auto fue reemplazado por la moto pero que a su vez siempre
fue acompañado por medidas de concientización y de cultura vial, es lo que
nosotros estamos intentando cambiar”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)