Este lunes

Inicio del ciclo lectivo 2010 “Año del Bicentenario”

Acto en la Escuela N° 4.
Acto en la Escuela N° 4.

PERGAMINO, Marzo 01 (www.Pergaminociudad.com.ar) En la mañana de este lunes, con la presencia del intendente municipal, Héctor María Gutiérrez, en las instalaciones de la Escuela Primaria Básica Nº 4 se llevó a cabo el acto de inauguración del Ciclo Lectivo 2010.

Este acto de inauguración de este ciclo se denominó “Año del Bicentenario” contó con la presencia de autoridades municipales, concejales, autoridades educativas de todas las ramas, fuerzas vivas de la ciudad, vecinos, padres y alumnos.

El intendente expresó: “podríamos decir que este es un nuevo ciclo pero nunca es un ciclo más y este es distinto y diferente. Nuevos contenidos, expectativas, herramientas, nuevos niños que comienzan y nuevos padres que se sumían a la vida escolar pero además es un año especial ya que cumplimos 200 años de la Revolución de Mayo”.

“El 2010 nos encuentra en un año de conmemoración, reflexión, y reafirmación de nuestras identidades. En un mundo dominado por el conocimiento y por la información, y es este el elemento central que la escuela y el mundo encuentran en pleno desarrollo”, sostuvo Gutiérrez, para luego añadir que “el mismo en la escuela es el vehículo a la forma de captación del conocimiento y la información que dominan el mundo, que son la base tecnológica de la actual economía, que es global y abarca todos los confines del planeta y por ello los estados son quienes deben ponerse a la vanguardia y dotar de estas herramientas a sus habitantes”.

Asimismo, recalcó que “hay un tercer elemento, el trabajo en redes. El mismo lo hemos descubierto en los últimos años y la red más maravillosa que en este mundo convulsionado y en plena revolución nos invade, es Internet. Esta herramienta central para el acceso al conocimiento y la información pero que además es un modo de trabajo en red”.

“Estamos y debemos todos trabajar para incorporar, fundamentalmente en esta red asociativa que significa el sistema escolar con todos sus componentes, los padres y alumnos y el estado para poder entonces preparar a nuestra sociedades hacia este futuro y presente de incertidumbres pero de certezas concretas que significa que el porvenir está en manos de estas nuevas tecnologías”, afirmó el jefe comunal de la ciudad.

 

Viviana Picco, directora de la EPB Nº 4 mencionó: “estamos reunidos para compartir el comienzo de un nuevo ciclo lectivo, estamos reunidos para celebrar las vida que en este ciclo 2010 cobra mayor trascendencia ya que todos los argentinos estamos conmemorando los 200 años de las revolución que dio paso al nacimiento de nuestra patria. Esto se da en marco del año internacional de la biodiversidad declarado por la Organización Internacional de las Naciones Unidas”.

“Esta conjunción de hechos nos lleva a concientizarnos en la riqueza de nuestro entorno, a revisar en nuestro devenir histórico los patrones de comportamientos. Es un año que nos invita a revalorizar histórica, social y culturalmente el patrimonio de nuestra patria”, agregó la docente, para luego asegurar que “es la escuela el lugar propicio para estimular a nuestros niños, para entusiasmarlos en el participar, en el reflexionar, en el conocer. Es en este contexto donde nosotros, los docentes, somos los trabajadores de la cultura y desde ahí se resignificará nuestro rol”.

Por último, puntualizó: “es mi deseo que en este año todos juntos trabajando en paz y por la paz podamos continuar celebrando la vida de nuestra hermosa patria y la vida de cada uno de nosotros y de todos los argentinos”.

Acto seguido y en uso de la palabra la inspectora jefe distrital regional, Mónica Membriani dijo: “con gran alegría me toca dejar inaugurado el ciclo lectivo 2010. El intendente y la directora hicieron mención al compromiso y la responsabilidad que nos cabe a todos desde los distintos lugares el hecho educativo”.

En este sentido, subrayó: “este es un proceso y por ende un proyecto y hoy queridos alumnos comienzan un proyecto de venir a la escuela, que es una responsabilidad, un compromiso, es el día a día; y queridos padres venir a la escuela es tratar de acompañar a nuestro hijo a la misma, quizás no todas las mañanas porque esta vida no lo permite pero si estar cerca de la escuela. Yo les agradezco profundamente que estén día a día”.

“Nosotros los docentes tenemos una gran responsabilidad, recibir a los alumnos desde el salón, desde la escuela, desde la puerta, desde el patio con la esperanza, la alegría, la fortaleza que nuestro trabajo requiere pero esto no sería suficiente sino estuviese la familia”, remarcó Membriani.

Para finalizar, subrayó: “yo les deseo a todos un feliz inicio del ciclo lectivo y apelo a la responsabilidad, al compromiso, a l

Comentarios