Lo buscan la justicia y la policía

Oculto de la Justicia: Crocioni habla por primera vez

Desde la clandestinidad el autor material del homicidio de Hernán Bermejo hizo llegar, a través de interpósitas personas, una carta al semanario EL TIEMPO en la que expresa lo que vive en sus días de prófugo.
Desde la clandestinidad el autor material del homicidio de Hernán Bermejo hizo llegar, a través de interpósitas personas, una carta al semanario EL TIEMPO en la que expresa lo que vive en sus días de prófugo.

PERGAMINO, Marzo 01.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Un dilema que tiene la prensa al publicar palabras de un prófugo de la Justicia se presentó esta semana en la redacción del semanario EL TIEMPO, porque Daniel Crocioni hizo llegar, por interpósitas personas, una carta para que la conozca la opinión pública local. Crocioni posee una orden de captura librada por el Tribunal en lo Criminal Nº 1 de nuestra ciudad ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 16 años de prisión por el homicidio del joven Hernán Bermejo, ocurrido el 18 de noviembre de 1998.

 

Debe volver a una unidad penal de Junín, según la orden librada por los jueces integrantes del Tribunal que lo condenara Guillermo Burrone, Danilo Cuestas y Miguel Angel Gaspari, a mediados de septiembre del año pasado. Desde que se emitió la solicitud de detención, las fuerzas de seguridad iniciaron su búsqueda sin resultados positivos hasta el momento. Actualmente se encuentra prófugo de las fuerzas de seguridad local, provincial y nacional y con una sentencia firme que fue confirmada por el máximo órgano judicial de Argentina.

 

Este medio conoce esta situación objetiva y coincide en que se debe cumplir con esta medida, pero también EL TIEMPO le concede la posibilidad a este ciudadano de comunicarse con los pergami-nenses a través de nuestras páginas.

 

¡Qué sólo se está cuando te va mal!

 

 “Mi nombre es Daniel Crocioni y quiero, después de once años, comunicarme por primera vez con la sociedad de Pergamino”. “Me dijeron: “La vida te da siempre una segunda oportunidad, está en nosotros escribirla sin los errores del pasado. “La ley se respeta, la justicia mal aplicada o tardía se convierte en la peor de las injusticias. “Si quien purgó una condena, privado de la libertad y espera con desesperación rehacer su vida y cuando está volviendo a empezar con sus seres queridos, familia, amigos, hijos, trabajando sin pedir un plan social, produciendo oportunidades que nadie me dio, discriminado por haber estado preso, todo es el doble de esfuerzo; sin lugar a dudas es un castigo extra.

 

“Tanto tiempo encerrado, esperando que el infierno se termine y por un «error» del abogado, porque administra-tivamente no cerró la causa, eso es lo que pasó, ningún diario lo explicó, ningún medio informó la verdad. “Mi condena fue cumplida y después de seis años en libertad, por mala praxis de quien debía defenderme, al presentar mal la apelación, ahora piden mi captura. “Yo que en seis años reconstruí mi vida y no cometí ningún delito, tenga que ir preso por cuatro años más por un error del abogado que pagué para que me defendiera. Quiero saber si es justo”. “Ahora me están acechando hace diez días en Mar del Plata. El Tribunal Criminal comisionó a la DDI de Pergamino a buscarme. ¡Qué notable! Aquí en Mar del Plata ofrecieron cincuenta mil pesos a aquel que me capturara, informaron peligrosidad y si tenían que disparar que lo hicieran. Mi fuente es muy fiable.

 

 “Cuando fueron de sorpresa a mi domicilio tenían la misma orden, ¿Es justo que me ponga pena de muerte? ¿Fue justo que en el juicio no quedaran implicados los organizadores de la pelea?, o ¿los que apostaron para que la misma se realizara?, ¿sabe la gente que quién fue uno de los organizadores  y quien levantó las apuestas es familiar directo del fiscal de la causa en ese momento?. “No sé cuánto tiempo podré seguir, estoy bien asesorado, cuidado por amigos; sí, amigos hasta de las fuerzas, quienes como tienen otros valores me dan lo que pueden para ayudarme. Nadie puede entender esta situación y que quieran silenciarme, porque hay mucho que no dije.  “¿Quién grita conmigo ¡basta de injusticia!?, ¿los políticos de nuestra ciudad? Yo voté, ¿dónde están los defensores del pueblo, diputados, senadores, derechos humanos?, ¿hay que ser un desaparecido para que te amparen los derechos humanos, o hay que estar muerto?”

 

“Estoy vivo y grito, y lucho”. “¡Qué solo se está cuando te va mal! ¿No me quedan amigos?”.

Daniel Crocioni

DNI 20.017.193

 

 

 

Proceso de la causa penal

 

Comentarios