La ciudad

Inspección y clausura de locales de venta de animales

PERGAMINO, Febrero 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que personal de la Policía Ecológica realizó este miércoles en nuestra ciudad, operativos de inspección de locales de venta de animales. Los mismos arrojaron la clausura de algunos de ellos. Los causales fueron la falta de habilitación y la presencia de especímenes protegidos por la ley de fauna.

Personal de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Policía de la provincia y de la Dirección Fiscalizadora de Fauna del Ministerio de Asuntos Agrarios, realizaron una serie de inspecciones en locales de venta de animales, a raíz de varias denuncias realizadas por vecinos y organizaciones proteccionistas que el Concejo Deliberante elevó a los organismos competentes.

Se procedió a la inspección y en algunos casos, clausura del local por falta de habilitación y presencia de animales protegidos por la ley de fauna, los cuales serán trasladados a un parque natural en la ciudad de La Plata.

Brindando más datos se efectuó una conferencia de prensa con información de los operativos, la participación del municipio a través de los Departamentos Ejecutivos y Legislativos y la realización en los próximos días de jornadas orientadas a cuestiones ambientales que involucran muchas autoridades de aplicación.

El Municipio

La secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli, agradeció la presencia de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas destacando la “importancia del trabajo que realiza esta Dirección” al tiempo que explicó: “Próximamente se realizará una jornada de capacitación que va a involucrar a los municipios de la región interesados en esta problemática. Son fundamentales los abordajes integrales y conjuntos de toda la región. Esta jornada ya tiene el respaldo de los municipios próximos a Pergamino, pero también estamos recibiendo el interés de comunas de toda la zona norte de la provincia de Buenos Aires”.

Asimismo remarcó que “los delitos ecológicos deben tener una fuerte apuesta de los municipios y en este sentido, debido a la diversidad de materia legislativa aplicable y la cantidad de autoridades de aplicación, es fundamental para nosotros contar con capacitación y asesoramiento”.

 

HCD

Por su parte, la concejala Gricelda Incerti, quien impulsó una denuncia presentada por vecinos y organizaciones proteccionistas, también se mostró agradecida por la respuesta de la Dirección de Prevención Ecológica.

“Hace aproximadamente 20 días trasladamos desde el Concejo Deliberante, como bloque de Integración Cívica Pergaminense, una denuncia que recibimos de vecinos de Pergamino y de organizaciones protectoras de animales, por la venta ilegal de animales en vías de extinción” notó y recordó: “Esto viene a colación de un proyecto de resolución que se aprobó el año pasado y que da respuestas a quienes les preocupa el tema de los animales, tanto de aquellos que están en la vía pública como los que están en cautiverio”.

“Ese proyecto de resolución decide involucrarse en este tema y de esta manera alertar a la Policía Ecológica denunciando los lugares donde haya venta y tráfico de animales en vías de extinción. Me gratifica mucho esto, porque es darle respuesta a un pedido de las organizaciones que trabajan en la protección de los animales”, concluyó.

Operativo

Fabián Vizcaíno González, director de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, aseguró que “nos hicimos presentes en Pergamino para realizar una serie de inspecciones en locales de venta de animales y se ha procedido a la interdicción de los animales por violación a la ley de fauna provincial” al tiempo que agregó: “Varios de esos locales no estaban inscriptos en la Dirección de Fauna provincial ni tampoco en el área de habilitaciones del Municipio y algunos no contaban con certificado de origen de estos animales. En tal sentido, los mismos fueron secuestrados y serán trasladados a la brevedad a un parque natural de la ciudad de La Plata donde estarán preservados”.

El funcionario policial indicó que “en materia de seguridad pública no hay ningún plan que no sea exitoso si no están involucrados los gobiernos locales y en el caso de Pergamino está más que claro que es así, por todo lo que se ha hecho desde la Secretaría de Gobierno y el Concejo Deliberante”.

Jornadas

El jefe de la División Investigaciones de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, Ignacio Ortiz Valenzuela, contó que “el procedimiento realizado ayer tiene mucho que ver con las jornadas que se van a implementar, orientadas a cuestiones ambientales que involucran muchas autoridades de aplicación”.

“En ellas vamos a articular con esas autoridades de aplicación para hablar de legislación, asesorar técnicamente al Municipio en las cuestiones que implican tránsito y transporte y las cuestiones ambientales como control de industrias y de actividades rurales, porque entendemos que son los principales problemas que tiene la zona interior de la provincia”, admitió.

Trabajo conjunto

En la parte final, Taruselli subrayó que “del trabajo conjunto podremos dar una respuesta a la cantidad de denuncias que ingresan al municipio” y puntualizó en que “los delitos ambientales deben comenzar a ser una prioridad de los gobiernos locales y ante la insuficiencia de herramientas de los municipios, el apoyo de parte de los organismos provinciales y los organismos nacionales, es fundamental para dar respuesta a la inquietud de los vecinos”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios