Con los chicos del pueblo

La Casa del Niño de Urquiza lleva adelante variados proyectos recreativos y educativos

PERGAMINO, Julio 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La Casa del Niño de la localidad de Urquiza es una institución que depende del Gobierno Local desde hace más de 26 años. Está dirigido por la maestra normal superior Sandra Andrada, quien el 13 de octubre de 1986 comenzó a desempeñarse como directora de la institución.

Como todos los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) de Pergamino, la Casa del Niño funciona de lunes a viernes y los niños que allí concurren, cuyas edades oscilan entre los 2 y 12 años, lo hacen en contraturno del horario escolar.

Durante este 2013, y teniendo en cuenta los lineamientos de trabajo que se persiguen desde la Dirección de Educación con la nueva curricula ideada para los CDC, la Casa del Niño presentó los siguientes proyectos cuyos protagonistas son los niños: “Los veterinarios”, “Art atack”, “Cocinerito”, “Somos escritores”, y “La agenda mensual”.

Turno mañana

Andrada detalló los proyectos que se están llevando a cabo tanto en el turno mañana como en el turno tarde. Los mismos persiguen una mirada educativa, recreativa y artística.

“A la mañana se están realizando tres proyectos que tienen como objetivo propiciar el desarrollo de lo lúdico y aplicar la expresión creadora y creativa. Los mismos están a cargo de la docente Micaela Conti”, puntualizó y agregó: “Uno de los proyectos se llama Los Veterinarios. Consiste en tomar la imagen de un animal y analizarlo en su hábitat, su cobertura, alimentación, tamaño, etc. Una vez que los analizamos, trasladamos toda esa información al animalario, que es una carpeta con imágenes, descripciones y dibujos realizados por ellos. Al finalizar, confeccionamos folletos y murales de los animales trabajados durante el día”.

“Otro de los proyectos se llama Art Attack y se basa en realizar disitntas manuelaidades, algunas de ellas vana permanecer en la institución y otras se las llevan los chicos a sus hogares”, contó y en relación al último de los proyectos que se realizan en el turno mañana, precisó: “Se llama Cocineritos y se trata de la elaboración de distintos alimentos. Conti trae recetas y entre todos las llevan a cabo. Aquí, también participa la cocinera Hilda Pistrile que se ocupa de la cocción de lo producido. Los chicos se entusiasman mucho porque se llevan a sus casas lo producido. Fundamentalmente, con la creación de estas actividades, se busca generar equipos de trabajo y desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo del niño”.

Turno tarde

Así como en el turno mañana se desarrollan diversas actividades, durante la tarde se llevan a cabo dos proyectos “persiguiendo la idea de lograr que los niños desarrollen una amplia gama de actividades que faciliten el aprendizaje de la lecto – escritura acompañado con el arte”, aseguró Andrada.

Haciendo hincapié en los proyectos, detalló: “Están a cargo de la docente Mariela Arosio y la auxiliar Elsa Agüero. Uno de ellos se llama Somos escritores, donde los chicos realizan actividades que promueven un trabajo dirigido al estímulo de la capacidad oral y escrita de cada niño” y concluyó: “El otro se denomina La agenda mensual, y consiste en que lo niños construyan el saber y tengan conocimientos sobre las efemérides más importantes de cada mes, eligiendo variadas técnicas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios