Ya está el cronograma

Variada actividad cultural para las vacaciones de invierno

PERGAMINO, Julio 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este viernes, el intendente municipal de Pergamino, Héctor María Gutiérrez visitó la muestra de Grandes Mamíferos Sudamericanos del Pleistoceno. Asimismo se presentaron junto a OSAM y la Asociación Amigos del Museo todas las actividades abiertas y gratuitas que se podrán realizar en el receso invernal.

Las actividades serán del lunes 15 al domingo 21 de julio, en diferentes puntos de la ciudad con una agenda completa y para todos los gustos.

La propuesta contempla desde obras de títeres, kermes de juegos, taller de papel maché, talleres de folklore, de arqueología para niños, de máscaras y pinturas rupestres, con el especial atractivo de presentar en Pergamino, la Primera Exposición de Mamíferos Prehistóricos en el Museo de la Ciudad.

Muestra

La muestra de Grandes Mamíferos Sudamericanos del Pleistoceno se trata de siete réplicas de esqueletos de animales extinguidos hace aproximadamente 10.000 años. La misma quedó habilitada en el Museo de la Ciudad, Alsina 421, y proviene del  Museo de La Plata (Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Durante el receso invernal podrá ser visitada de 14:00 a 20:00 hs. La entrada es libre y gratuita.

“Estamos en el Museo municipal con el propósito de habilitar la muestra de la primera exposición de mamíferos prehistóricos que con el auspicio del Municipio y de la firma Osam visita nuestra ciudad.” dijo el intendente quien añadió: “Es una colaboración del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de La Plata y con este propósito durante todo el receso invernal van a estar en exhibición estas muestras que servirán no solo como diversión para los chicos sino también una función didáctica”.

“Para nosotros es materia de orgullo esta atracción que traemos hoy a la ciudad y agrupara a escuelas, chicos y familias no solo de Pergamino sino también de la región. Es una de las actividades que significan darle vida al Museo, no es un espacio estático sino dinámico y que en esta ocasión tendrá como protagonista a los chicos” enfatizó.  

Por su parte el Lic. Hernán Castrogiovanni, gerente de la firma Osam marcó: “Iniciamos esta actividad sintiendo mucho placer de compartir esto con el Municipio y dándole a los chicos en estas vacaciones de invierno, información muy útil” y aclaró que “Osam orienta su programa de Responsabilidad Social Empresaria, en prevenir e informar sobre algunas patologías en particular y parte de la diversión y de las actividades que los chicos pueden ir haciendo es colaborar con la salud de la población de Pergamino. Estamos muy honrados de participar en esta actividad. Divertirse también es promover una cultura saludable”.

En representación de la Asociación Amigos del Museo, Susana Salauati comentó: “Es una gran satisfacción de la Asociación en colaborar económicamente con Osam para la apertura de esta muestra que distingue a la ciudad y le da la posibilidad a quienes no pueden movilizarse a la ciudad de La Plata, por caso, en tener esta hermosa muestra en nuestra ciudad. Es abierta a toda la comunidad, especialmente dirigida a los chicos pero creemos que los padres también se sumaran participando en los distintos talleres que se dictarán al respecto. Los esperamos y estamos muy alegres y satisfechos de la implementación de la muestra en nuestro Museo”.

Vacaciones

Como cada año, en el receso invernal, el Gobierno de Pergamino ofrece a los chicos una variada propuesta cultural, entendiendo que es este momento en cual pueden aprender divirtiéndose con actividades originales.

“Este invierno la propuesta contempla desde obras de títeres, kermes de juegos, taller de papel maché, talleres de folklore, de arqueología para niños, de máscaras y pinturas rupestres, con el especial atractivo de presentar en Pergamino, la Primera Exposición de Mamíferos Prehistóricos en el Museo de la Ciudad” indicó Cristian Capurelli subdirector de cultura.

Los interesados de participar de los talleres, pueden inscribirse a partir de las 12.00 hs. al teléfono 412374 o personalmente en el Museo de la Ciudad, Alsina 421.

Cristina Torrano, directora de la Escuela Municipal de Bellas artes contó: “Nosotros tenemos a nuestro cargo los talleres de papel maché. Además nos sumamos a la propuesta del Museo y trabajaremos con los animales prehistóricos sobre una falta pared intentando dibujar como lo hacían antiguos hombres de las cavernas. Haremos un taller sobre grullas y también nuestro taller de folklore. Nos sumaremos a la kermese también. Les pedimos a la gente que quiera participar llamen al Museo para poder organizarnos y trabajar mejor”.   

Por otro lado Analía Valente, directora de la Biblioteca Menéndez sostuvo: “La biblioteca no quería estar afuera de estas vacaciones de invierno y además de estar trabajando mancomunadamente con el resto de la organización de cultura no queríamos dejar fuera a los barrios. Por ello organizamos kermeses y ante como los chicos nos decían que era eso lo implementaremos como ferias de juegos tradicionales de época pero relacionados con los libros. Habrá premios de cuentos” al tiempo que soslayó el “trabajo profundo de todos los que pertenecemos a la Biblioteca. Hay una tarea previa para que los chicos disfruten de las vacaciones de manera gratuita”.    

Actividades

El programa completo de actividades es el siguiente: Primera semana: Lunes 15: de 15 a 17 horas: Taller de Papel Maché. Museo de la Ciudad; Martes 16: A las 10 horas: Roberto Iriarte. Los títeres del Gran Circo del Arca, Barrio Villa Alicia. Calle 13. Nº 861, de 14 a 16 horas: Taller de Papel Maché. Museo de la Ciudad, a las 14.30 horas: Kermese. Filial Biblioteca Club Racing. Consc. Silva 640, de 15.30 a 17.30 horas: Taller de Folklore, Museo de la Ciudad; Miércoles 17: A las 10 horas: Roberto Iriarte, Los títeres del Gran Circo del Arca, CDC 12 de octubre, Florida y Deán Funes, de 10 a 13 horas: Taller de Arqueología para niños, Museo de la Ciudad, de 15 a 18 horas: Taller de Arqueología para niños, Museo de la Ciudad; Jueves 18: De 10 a 13 horas: Taller de Arqueología para niños, Museo de la Ciudad, a las 14.30 horas: Kermese. Filial Biblioteca Barrio San Martín, Ruta Nº8 Km 222, también a las 14.30 horas: Roberto Iriarte. Los títeres del Gran Circo del Arca. Capilla San Francisco, Barrio Güemes, de 15.30 a 17.30 horas: Taller de Folklore, Museo de la Ciudad y de 15 a 18 horas: Taller de Arqueología para niños, Museo de la Ciudad. Viernes 19: A las 10 horas: Roberto Iriarte. Los títeres del Gran Circo del Arca. CDC Hernandez, Colodrero 1440, a las 14 horas: Taller de aviones de papel, Museo de la Ciudad y a las 15 horas: Taller de Máscaras y Pinturas Rupestres. Museo de la Ciudad; Sábado 20: A las 14.30 horas: Roberto Iriarte. Los títeres del Gran Circo del Arca. Galpón de arte, Ricardo Guiraldes s/n,  Barrio Kennedy, a las 15 horas: Taller de Máscaras y Pinturas Rupestres. Museo de la Ciudad y en el mismo horario: Kermese. Taller de aviones de papel. Museo de la Ciudad. Domingo 21: A las 15 horas: Taller de Máscaras y Pinturas Rupestres. Museo de la Ciudad y Kermese. Taller de grullas. Museo de la Ciudad, a las 17 horas: Colo Pascale. Títeres. Museo de la Ciudad.

Para la segunda semana el programa contempla: Lunes 22: De 15 a 17 horas: Taller de Papel Maché. Museo de la Ciudad y a las 10 horas: Títeres, Artista: Colo Pascale, Barrio Otero. Martes 23: De 14 a 16 horas: Taller de Papel Maché. Museo de la Ciudad, a las 14.30 horas: Kermese. Filial Biblioteca Nº13, Malvinas Argentinas, Av. Rivero 3080, de 15.30 a 17.30 horas: Taller de Folklore. Museo de la Ciudad. Miércoles 24: De 10 a 13 horas: Taller de Arqueología para niños. Museo de la Ciudad, de 15 a 18 horas: Taller de Arqueología para niños. Museo de la Ciudad y a las 14.30 horas: Kermese. Filial Biblioteca Nº5, Alfonzo. Jueves 25: De 10 a 13 horas: Taller de Arqueología para niños. Museo de la Ciudad, a las 14.30 horas: Kermese. Filial Biblioteca Nº12, Barrio Hernández, de 15 a 18 horas: Taller de Arqueología para niños. Museo de la Ciudad y de 15.30 a 17.30 horas: Taller de Folklore. Museo de la Ciudad; Viernes 26: De 14 a 16 horas: Taller de Papel Maché. Museo de la Ciudad; Sábado 27: A las 14 horas: Marionetas,  Artista: Hernán Lira, Museo de la Ciudad y a las 15 horas: Kermese y Taller de grullas. Museo de la Ciudad; Domingo 28: A las 14 horas: Marionetas,  Artista: Hernán Lira, Museo de la Ciudad y de 15 horas: Kermese y Taller “Hilando América”, Museo de la Ciudad. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios