PERGAMINO,
Diciembre 10 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Los funcionarios municipales evaluaron el operativo desarrollado este martes
con motivo de la fuerte tormenta que se desató hacia el anochecer y brindaron
detalles sobre las consecuencias de la misma.
El
Director de Defensa Civil, Ricardo Bari, informó que “a partir de las 20.30 hs
tuvimos un importante temporal el que
produjo que hasta horas de la madrugada cayeran alrededor de 60 milímetros”.
“Al
principio llovió de forma muy intensa, muy copiosa acompañado por granizo
pequeño que no causó mucho daño; y luego disminuyó la intensidad. Como siempre
cuando el agua cae de golpe, las calles se empiezan a anegar; pero con la misma
velocidad que se llenan de agua se van descargando”, añadió.
Y
recalcó que “es complicado para los vecinos y tienen mucha bronca; además se
suma que los vehículos se ven venir las
piedras, pasan rápido para su domicilio y resguardar el auto, produciendo un
oleaje importante y entonces a muchos vecinos le entró el agua dentro de las
casas”.
Respecto
a los principales inconvenientes suscitados en los barrios, Bari detalló que
“tuvimos algunos inconvenientes en Jorge Newbery, alrededor del Arroyo del lado
del barrio Centenario y también en el Barrio Acevedo por las calles Paraguay y
Scalabrini. También por Río de Janeiro y Alsina; y Río de Janeiro cerca de
Paraguay y por San Lorenzo. Son lugares donde normalmente se junta el agua”.
“Yo
sé que la preocupación más grande del vecino pasa a ser la misma que es que el
movimiento de los vehículos que hace oleajes y por eso el agua entra en las
casas y es todo un problema. La tormenta no causó mayores inconvenientes, pero
también no es fácil en 20 minutos salir a cortar todo Pergamino, porque aparte
cortamos con mucha razón y el que vive a dos cuadras quiere pasar porque está
la casa”, resaltó.
Asimismo,
el funcionario especificó que “trabajamos en conjunto con Acción Social, y en
realidad no hubo evacuados y las dos familias que tuvieron voladura de techo,
uno se alojó en lo de un vecino y otro se quedó en la casa, lo pudieron
acomodar con una lona; y hoy ya están en Acción Social para que vaya el maestro
mayor de obras. Como siempre el Municipio les está dando una mano. El mayor
inconveniente es que nos piden constantemente
en esa media hora bolsas de arena, y no damos ni a tiempo, ni llegamos. Yo creo
que cada uno sabemos cuándo nos entra el agua nuestras casas, entonces a nadie
nos cuesta tener en el patio de nuestras casas o en el galponcito de la casa un
par de bolsas de arena, es una cosa que tenemos que tener cada uno, porque es
un resguardo de lo nuestro. Porque el Municipio en el medio de la tormenta, por
ahí no llega a tiempo, y cuando llegamos ya pasó el agua”.
Por los pueblos
El
subsecretario de Asuntos Rurales, Horacio Migliaro, por su parte, informó sobre
lo acontecido en los pueblos comentando que “en la zona rural también se
comportó de una forma similar, pero con menos milimetraje de agua caída. En
varios pueblos y el viento azotó
fuertemente los árboles y no hubo
granizo como sí hubo acá en la ciudad. Pero no pasó más que lluvia entre 30 -
56 milímetros la medida máxima en algunas localidades, sin demasiado
problemas”.
Sin
embargo Migliaro comentó que “en la entrada de la localidad de Conesa estuvo
cortado por un accidente en la ruta hasta las 8 de la mañana del miércoles, con
lo cual en Guerrico se cortaba y se hacia la girada de tránsito de vuelta;
generando algunos inconvenientes de tránsito”.
Finalmente
Bari insistió en apelar a la solidaridad espontánea de los vecinos para que en
momentos de tormenta, circulen con precaución y a baja velocidad por las calles
anegadas. “Yo creo que esto lo tenemos que solucionar nosotros mismos. El que
necesita circular, lo tiene que hace muy despacio, casi a paso de hombre y los
otros vecinos tienen que tener un poco de paciencia. Encima hay que estar
preparado porque el Centro Meteorológico nos está diciendo que durante todo el
verano va a suceder esto, 10 o 15 días de mucho calor y una tormenta de dos o
tres días muy fuerte, así que es lo que se va a dar durante el verano y tenemos
que estar preparados solidariamente para esto”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)