La ciudad

Mantenimiento de espacios verdes


PERGAMINO, Enero 23 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El secretario de Servicios Públicos, Daniel Freggiaro, se refirió a las tareas de mantenimiento de Espacios Verdes  y explicó que si bien están “todos los equipos trabajando a pleno en el desmalezamiento”, la labor se complica ante las altas temperaturas y las lluvias abundantes. Informó que se están atendiendo los reclamos y apeló al compromiso de los dueños de terrenos para que intensifiquen su mantenimiento.

Así, Daniel Freggiaro comentó que “uno de las cuestiones más acuciantes en este momento del año que es el desmalezamiento. Estamos viviendo un verano que es bastante atípico no por las temperaturas y las lluvias, que son un poco por encima de lo normal; sino que venimos de un invierno el cual prácticamente no hubo heladas con lo cual la tasa de crecimiento de las plantas es superior al de otros años porque durante todo este tiempo han seguido creciendo”.

“Si en otros años para mantener el pasto bajo necesitábamos hacer una intervención cada 10 días, hoy tenemos que hacerla una vez por semana y esto es fácilmente comprobable en nuestras propias casas, simplemente porque al haber temperatura y humedad los vegetales crecen más. En términos de la  Secretaria de Servicios Públicos estamos con todos los equipos trabajando a pleno en el desmalezamiento, pero no hacemos a tiempo porque tenemos que pasar más veces de las que estábamos pasando, al ser la tasa de crecimiento superior; nos lleva más tiempo desmalezarlo y en consecuencia, nos cuesta controlarlo”, añadió.

En este sentido, el funcionario apeló al compromiso y a la colaboración de los frentistas y propietarios de terrenos a fin de que intensifiquen la limpieza de los mismos.

“Quiero decirles a los ciudadanos que estamos trabajando con todos los equipos que tenemos disponibles, que vamos a demorar un poco más o un poco menos pero que todos los trabajos que están programados y que históricamente se hicieron se van hacer. Mientras tanto pedimos  si es posible la colaboración de aquellas personas que mantengan sus veredas, sus espacios verdes y sus parques lo más limpio posible ya que la presencia del pasto en sí mismo facilita la propagación de otras plagas como los colilargas que tienen una connotación respecto al hantavirus, respecto a los alacranes y cualquier otro tipo de especie autóctona que en una condición como ésta se multiplica más. También las iguanas y los lagartos suelen verse en las quintas de esta región, pero como no son venenosos, no hay nada de qué preocuparse”, explicó Freggiaro.

Planta Obras Sanitarias abandonada

Ante los reclamos de algunos vecinos sobre el estado de las instalaciones de una antigua planta de Obras Sanitarias, Freggiaro comentó que “esa edificación formaba parte de un Pozo de Bomberos de Obras Sanitaras hace 60 años atrás. Después se dejó de utilizar durante un tiempo y perteneció a Obras Sanitarias de la Nación; luego en el momento en que Obras Sanitarias pasó a los Municipios quedó a disponibilidad de Hidráulica de la Provincia”.

“Yo estuve revisando los antecedentes en estos días y ahora mismo voy a reunirme con los vecinos porque frente a la inacción de otros sectores del Estado, el Municipio quiere encontrarle una solución. Nos vamos hacer cargo para ver en primer lugar,  transformar eso en una zona segura; y después pensar en un destino que signifique seguridad para los vecinos y para las personas que andan por ahí ya que hay algunas perforaciones de vieja data”, completó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios