Aniversario 18

Manzaneras y Comadres de Pergamino celebraron un nuevo año del Plan Mas Vida


PERGAMINO, Diciembre 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En un acto colmado de emoción, reconocimientos y bellos recuerdos se llevó a cabo durante la tarde del martes el festejo por el aniversario Nº 18 del Plan Mas Vida en Pergamino.

La cita tuvo lugar en el Centro de Jubilados y Pensionados de calle 25 de Mayo y contó con la presencia del secretario de Promoción Social, Rubén Fernández; la flamante coordinadora del Plan en nuestra ciudad, Fabiana Bonardi; el equipo técnico del Plan; la saliente coordinadora, Susana Madrid; Manzaneras; y Comadres.

Acto

Durante el evento, Bonardi se dirigió a los presentes e hizo mención a los motivos del encuentro y despidió a su compañera de trabajo, que tras 18 años de ser la coordinadora del Plan ha dejado dicho cargo para acogerse a la jubilación.

A continuación, Fernández se refirió a las diferentes situaciones y vaivenes políticos que tuvo que atravesar el Plan a lo largo de estos años y aplaudió el trabajo voluntario que día a día realizan las trabajadoras vecinales en sus barrios.

Por último, Madrid hizo un repaso de la historia del Plan haciendo hincapié en los comienzos del mismo, con el armado de la red de Manzaneras y Comadres, y puso el acento en la labor que estas trabajadoras han realizado a lo largo de los años.

Asimismo, en el plano personal, agradeció a sus compañeros de trabajo y al grupo de trabajadoras vecinales que la han acompañado en todos estos años.

Luego de los discursos oficiales le entregaron varios presentes a Madrid y, en representación de las Manzaneras y Comadres, Rafael De Pascua leyó un poema y Teresa Safar leyó un acróstico, ambos de su autoría.

“Renovar las ganas”

Dándole la bienvenida a los presentes, Bonardi los instó a “renovar las ganas y el compromiso” y señaló: “Hoy nos convoca despedir el 2014. Quiero agradecerles, como siempre, el compromiso y las ganas de trabajar por los niños y por las mamás que tenemos como beneficiarios de este Plan. Quiero que renueven las ganas para el 2015, que va a ser una año de mucho trabajo; y también quiero agradecerle al Secretario y a los compañeros que nos han venido a acompañar hoy”.

“Otro de los festejos importantes que hoy nos convocan es que llegamos a los 18 años. Y creo que todos tenemos que agradecer haberla tenido de compañera a Susana, quien ha sido una amiga, una muy buena coordinadora, y quien ha iniciado este Programa”, agregó.

Vaivenes políticos

A continuación, Fernández precisó: “Para mí es un gusto estar compartiendo este momento con ustedes ya que soy un ferviente admirador del trabajo voluntario y solidario que hacen ustedes a favor de la gente, de la comunidad, de los vecinos, a lo largo de estos 18 años de vida. Lamentablemente los gobierno de turno han ido deteriorando el Plan, lo han ido vaciando de contenido por falta de presupuesto, especialmente en estos años”.

Y ejemplificó: “En el año 2012 la leche llegó seis veces; en el año 2013 solo dos y en el año 2014 se empezó a transformar el valor de esta leche en dinero, en cada una de las tarjetas de los beneficiarios, y hasta el día de hoy se están debiendo octubre y noviembre”.

“El año que viene va a ser muy difícil, uno por la serie de dificultades que se está generando en cargar esa serie de datos que están pidiendo para llegar a los nuevos beneficiarios, y otra porque en el presupuesto aprobado para la Provincia no hay incremento en dinero para la parte presupuestaria en planes sociales”, agregó.

Y añadió: “Sé que ustedes siempre le pusieron el pecho a esta situación y va a seguir pasando, por eso quiero dejarles, en nombre de la Municipalidad, un eterno agradecimiento por la labor que realizan. Agradecer especialmente a Susana, que ha sido una coordinadora más que eficiente, le ha puesto el cuerpo y un valor agregado a su trabajo y darle la bienvenida a Fabiana que será la gran capitana de este equipo”.

Historia y recuerdos

Po último, Madrid, repasando la historia del Plan, aseguró: “Las miro a ustedes y recuerdo tantos años, hace 18 años vino una propuesta del Ministerio de Desarrollo Social, que en ese momento se llamaba Consejo de la Mujer y nadie sabía de qué se trataba. Era un programa social para aquellos municipios que tenían 100.000 habitantes, ese requisito nosotros lo cumplíamos. Cuando empezamos a trabajar nos dimos cuenta del valor que tenía este Programa. Empezamos a hacer reuniones en los barrios con las Comisiones de Fomento, con los clubes, las cooperadoras de las escuelas, las delegaciones y de allí fueron surgiendo las primeras manzaneras”.

Y continuó: “Hace 18 años que le hicimos esta propuesta, era una propuesta de trabajar solidariamente, de trabajar en forma gratuita a favor de sus vecinos. Son las manzaneras del barrio, ustedes han renegado mucho y han dado mucho la cara por este Plan. Si hacemos un balance, a pesar de todas las dificultades de la mercadería, de que la gente se enojaba; era otra la relación de ustedes con los vecinos. Hoy, al tener internet, al hacerlo a través de una tarjeta que se carga automáticamente es más impersonal el Programa”.

“La relación que ustedes tenían todos los meses con las vecinas cuando iban a buscar la mercadería y la leche era otra, era mucho más rica. Entonces, en este balance no tenemos que contar las cosas perdidas, por el contrario tenemos que valorizar y revalorizar ese trabajo que hacíamos con los vecinos. Desde el año pasado les propusimos una forma nueva de trabajo, acorde a estos tiempos”.

Y concluyó: “Les pido que no abandonen este trabajo, porque esto los dignifica mucho, y yo he visto crecer a muchas de ustedes en estos 18 años, y hoy las encuentro muy diferentes. Me siento muy orgullosa de este grupo de mujeres y hombres que están trabajando en el Plan. Muchas gracias por todo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios