Desde este viernes

Muestra de Javier Carrera en el Mercado de Arte


PERGAMINO, Abril 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Recorrido, trayecto, ruta, itinerario, camino, son algunas de las palabras que eligió Javier Carrera para nombrar la muestra individual que registra más de 10 años de obra pictórica y que inaugurará este viernes, a las 20.30, en Mercado del Arte (Echevarría 555).

Mercado de Arte es un espacio que el Partido de Pergamino pone a disposición de los artistas locales con el objetivo de promocionar, fortalecer y difundir el trabajo expresivo y cultural que ellos realizan.

La Directora de Cultura, Inés De la Sota y la coordinadora de este proyecto, Mariana Petri  explicaron que esta es la primera muestra individual que se exhibe en Mercado de Arte, y que la idea es ofrecer esta propuesta a diversos artistas. “Es un placer enorme tenerlo a Javier en este espacio, fundamentalmente porque a pesar de ser un joven artista de aquerenciado en Pergamino, tiene una vasta trayectoria y eso se traduce en la calidad de su obra”, añadió De la Sota.

Por su parte Carrera agradeció la disposición del espacio y valoró “la intención de Mercado de Arte de acercar a los artistas al público”. Además adelantó que en esta muestra se hace un recorrido de los últimos 11 años de su trabajo. “Hay obras desde el 2005 al 2016 y acá se puede ver un poco el recorrido artístico y creativo. Van a encontrar obras de gran formato junto con otras de pequeño formato, también hay obras que nunca las mostré, otras premiadas en Salones Nacionales, y otras que estuvieron en museos y lugares de mucho prestigio artístico”.

Asimismo el artista plástico hizo hincapié en que “presento una serie de obras de los últimos 11 años 2005-2016, obras que cuentan el recorrido en este oficio de ser Pintor. Es una muestra para aprovechar, para que la visiten las escuelas, los talleres y todo aquel que quiera venir pueda hacerlo.  Si hay algún grupo o colegio que esté interesado en alguna charla voy a estar presente. Me interesa este intercambio con la gente, y les pedimos que se pongan en contacto con Mercado del Arte. Este espacio está abierto de martes a viernes de 15.30 a 20hs. y los sábados de 9 a 13hs. Espero que venga mucha gente”.

Huellas de un creador

Javier Carrera nace en 1968 en la Provincia de Córdoba y está radicado en Pergamino desde el año 1999. Autodidacta, en el año 2000 asiste al taller del artista pergaminense Ángel Ricardo Juárez y desde entonces expone en muestras colectivas y privadas, participando en salones provinciales, nacionales e internacionales.

Es destacable que fue uno de los primeros integrantes del grupo PAC (Pergamino Arte Contemporáneo) que se creó con el objetivo de promocionar el trabajo de jóvenes plásticos. Asimismo, ha obtenido numerosos premios y ha sido seleccionado en distintos salones provinciales y nacionales. Recientemente ganador del 1er premio de la Región del Salón Nacional de Pintura, Dibujo y Grabado UNNOBA 2016.

Entre sus premios se destacan: 1er Premio de Pintura en la Bienal Premio Federal 2011 C.F.I. Consejo Federal de Inversiones. 3er Premio Salón Nacional de Pintura Quinquela Martin 2008 (La Boca). Seleccionado en pintura Salón Nacional de Artes Visuales Palais de Glace 2006-2008. 1er Premio Salón de Pintura Abstracta Galería Braque (Bs As).  1er Premio Salón Regional Luis H Nápoli (Capitán Sarmiento). 1er Premio Salón de Otoño (Rojas). 3er Premio Salón Nacional de Pintura Siderarte (San Nicolas de los Arroyos). Destacado  en Plástica por STC Canal 4 y Diario La Opinión 2008.

Asimismo su trayectoria se completa con la participación en proyectos colectivos como: Paragüas del Cabildo para el Bicentenario. Pavas Intervenidas para la Promoción de los Derechos Humanos MUMART (La Plata). Zapatillas intervenidas, TOPPER, Arte sin Techo, Grupo Babel, Centro Cultural Recoleta.

Recientemente participó como Jurado en el Salón Nacional de Artes Visuales (Junín).

Finalmente, vale la pena citar al galerista y director de ARTEMERCADOARTE,  Hernán Raggi, quien en referencia a Javier Carrera escribió: “El artista apuesta por plasmar el espíritu de época, la saturación visual y superposición constante de estímulos que enarbola la vida urbana en los tiempos de la hipervisibilidad y la catarsis multimedia. La pintura nuevamente como mímesis, pero esta vez de lo intangible y a la vez omnipresente”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios