PERGAMINO,
Abril 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Nuestra ciudad fue sede de un importante encuentro de trabajo sobre
Transferencia de conocimiento sobre Tecnología. Con la presencia de
representantes de 15 municipios de la Región, el encuentro fue organizado por
la secretaría de Planificación y Control de Gestión del Partido de Pergamino.
El
secretario de Planificación y Control de Gestión, Lucas Marino Aguirre explicó
que el encuentro es el inicio de una Mesa de Transferencia de Conocimiento
Tecnológico. “Participaron muchos de los municipios de la segunda región
electoral los cuales son Zarate, Salto, San Nicolás, Rojas, Colón, Baradero,
Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Exaltación de la
Cruz, San Pedro y Arrecifes, algunos de
ellos contaron sus propias experiencias. Además, contamos con la presencia de
la Subsecretaria de País Digital, Jesica Lubrano, y su equipo. Ellos depende
del Ministerio de Modernización de la Nación y nos acompañaron para
enriquecerse con el intercambio de experiencias y compartieron los avances de
País Digital”.
Asimismo
Marino Aguirre hizo hincapié onocimientosen que la importancia que cumplen en
cada gestión las áreas de Control de Gestión y de Modernización, ya que “muchos
de los municipios hemos hecho cosas sin manual o sin dirección. Pero dado a que nosotros le hemos puesto una
buena impronta no sólo en modernización, sino en lo que tiene que ver con
gobierno abierto y reingeniería de los
procesos administrativos, la idea es compartir este tipo de experiencias con
municipios vecinos”, añadió.
En
este punto el funcionario aseguró que si bien por tratarse de la primera
reunión la agenda es abierta, el objetivo es dejar abierto un Foro por
internet. Sin embargo, Marino Aguirre explicó que “básicamente se trabajó en
tres ejes, el primero fue gobierno
abierto y métodos de transparencia que hace a la publicación de datos a través
de la web para que están disponibles a los vecinos. El segundo comprendió la
reingeniería y digitalización de procesos, que hace a la eficientización de los
tramite y el tercer eje fue la presentación de nuestra IDE, nuestra
infraestructura de datos espaciales que ha sido una herramienta genial p la
incorporación de información desde la administración a toda la sociedad”.
Durante
la jornada, se destacó la presentación realizada por los representantes de San
Nicolás quienes mostraron importantes. “La jornada culminó con el armado de una
agenda de temas comunes que van desde Municipio Abierto, armado de IDE,
gobierno electrónico, redefinición de sistemas de Tribunal de Faltas, Rentas,
sistema Rafam, y todo lo relacionado con la eficientización de la
administración y modernización de los recursos para que el Gobierno esté cerca
de la gente”, agregó el Secretario.
IDE Pergamino
IDE
Pergamino permite integrar datos geográficos y hacerlos disponibles a través de
internet permitiendo acceder a una información más completa y útil.
Está
disponible en www.ide.pergamino.gob.ar. Cuenta con más de 80 capas de
información de distinto origen como educación, salud, infraestructura básica,
recorrido de colectivos, turismo y entretenimiento, etc. El objetivo a fin de
año es llegar a las 200 capas de información.
De
acuerdo a lo informado por el funcionario, “en este momento la IDE puede ser
actualizada por personal de la Oficina IDE y a partir de un proceso que estamos
implementando en estos días, van a poder cargar todas las oficinas de la
administración municipal. De esta manera esperamos tener cada vez más datos de
lo que sucede en pergamino, y además, georeferenciada.
Finalmente
Marino Aguirre comentó que IDE es una herramienta de gran utilidad para
distintos sectores, entre ellos, el inmobiliario “porque vos podes ingresar
prácticamente a todos los datos del inmueble. En estos momentos estamos
terminando la carga del censo de
arbolado y luminarias”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)