PERGAMINO,
Julio 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Durante el mes de agosto, Gobierno de Pergamino conmemora el mes del árbol y a
través del Concejo del Arbolado Público y distintas áreas municipales,
realizará un programa de concientización sobre la importancia del árbol público
para el ambiente y la vida. El mismo incluye el festejo del Día del árbol y una
disertación a cargo del Ingeniero Agrónomo Carlos Anaya, quien es un Arborista
certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura.
Al
respecto, el Director de Espacios Verdes Públicos, Pedro Salas explicó que “se
ha organizado una serie de actividades con respecto al Mes del Árbol (que es
agosto) y hemos decidido realizar una campaña de concientización y difusión de
los beneficios que tiene el árbol en la ciudad. En esta tarea nos acompañan
otras áreas municipales como Ambiente Urbano, la Dirección de Educación y la
Subsecretaría de Cultura, además de todas las instituciones que participan en
el Concejo de Arbolado Público”.
En
relación a esta última, el funcionario explicó que se trata de una comisión externa del
Honorable Concejo Deliberante y que está integrado por vecinos que manifiestan
interés sobre el tema, junto con representantes de instituciones públicas y
civiles como AIANBA (Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de la
Provincia de Buenos Aires), INTA, Colegio de Arquitectos, Cooperativa Eléctrica
de Pergamino, Aapresid, CREA, Escuela Agrotécnica Pergamino, Club de Jardinería
el Ombú, Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas, Subsecretaría Legal y
Técnica y la Dirección de Educación.
Las
actividades del mes del árbol son el corolario de una serie de acciones que
viene preparando y desarrollando el personal de Espacios Verdes. Así Alberto
Cuesta, Subdirector de Espacios Verdes Públicos comentó que “lo planteado
durante todo el mes de agosto, con el remate del Día del Árbol, va a tener por
primera vez un trabajo desarrollado dentro de la misma área de Espacios Verdes
Públicos donde hemos desarrollado distintos talleres y capacitaciones a cargo
del Ingeniero Agrónomo Carlos Anaya, quienes un Arborista certificado por la
Sociedad Internacional de Arboricultura. Ahora queremos darle una vuelta más de
tuerca e incorporar la pata de concientización y sensibilización sobre lo que
significa el arbolado público en la Ciudad con un grupo al que hemos denominado
“Raíz” que está conformado por los empleados del área. Queremos buscar la
difusión interna y externa para sumar su compromiso e integrarlos en lo que es
y que sean ellos quienes lleven adelante la concientización puerta a puerta que
antes se hacía con Ecoclubes. Es una movida muy beneficiosa, importante y
positiva para la formación de la gente”.
Actividades
Durante
todo agosto se llevará adelante un completo cronograma de concientización en
las escuelas y en espacios verdes los días sábados.
Salas
detalló que “básicamente del 3 al 21 de agosto vamos a estar visitando
distintas escuelas de la ciudad con el programa municipal “Hoy una semilla,
mañana un árbol” que es un programa que está pensado para concientizar
justamente sobre la importancia del árbol. Consiste en proponerle a los vecinos
plantar la semilla de un árbol, llevarla al Vivero Municipal para que germine,
y cultivarla hasta que pueda ser plantada en la vía pública. Dentro de las
actividades, los días sábados vamos a estar en la Peatonal con el grupo Raíces
abordando distintas temáticas”. En este sentido, el Director de Espacios Verdes
Públicos detalló que se concientizará a los vecinos sobre distintos ejes, tales
como “Árbol y Salud”, “Árbol y Alimentación”
y “Árbol y Ciudad”.
En
tanto el martes 25 de agosto se presentará
oficialmente el programa “Hoy una semilla, mañana un árbol” en la Feria de Ciudades Educadoras que se
llevará a cabo en el Museo Municipal, desde las 9 hasta las 17 hs.; y el
viernes 28 habrá una disertación sobre “Arbolado Urbano: Beneficios, mitos y
manejo”, a cargo del Ingeniero Agrónomo Carlos Anaya, quien es un Arborista
certificado por la Sociedad Internacional de Arboricultura. La misma se
desarrollará en el Teatro Unión Ferroviaria a las 19 hs. Finalmente el cierre
del mes del árbol será el sábado 29 con un acto oficial por el Día del Árbol,
en la Plaza Cerrutti a las 10 hs.
Sobre
las escuelas que participarán de las actividades de concientización, se
encuentran las Escuelas Secundarias: Instituto Comercial Gianelli, Colegio San
José, Colegio Ntra. Sra. del Huerto y escuela de la localidad de Acevedo.
Escuelas primarias: Nº 4, Nº 2, Nº 17,
Nº 6, Nº 48, Nº 5 y Hogar de Jesús;
mientras que en el nivel Inicial se trabajará con el Jardín Nº 902.
Finalmente,
Josefina Castelar, Coordinadora de Ambiente Urbano remarcó que “lo que
pretendemos es generar una concientización en la sociedad sobre el cuidado del
ambiente y el arbolado público que es fundamental para mejorar la calidad de
vida de todos los ciudadanos. El árbol equilibra el ambiente, nos brinda
múltiples beneficios; nos provee del oxígeno que necesitamos para vivir;
resguarda los recursos naturales como el agua, la tierra y el aire; disminuye
el ruido y la contaminación; y nos brinda sombra y alimentos. Por eso es
importantísimo tomar conciencia del valor que
tiene el árbol en la ciudad”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)