PERGAMINO, Junio 08 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La
Biblioteca Municipal Joaquín Menéndez presentó la nueva Comisión Directiva y un
abanico de interesantes actividades tendientes a fomentar la lectura y el
acercamiento de los vecinos al mencionado espacio. La primera de ellas será en
honor a Jorge Luis Borges y tendrá lugar este viernes 10 de junio, desde las 19
hs.
El subsecretario de Cultura, Leonardo Hussen, destacó “el
gran prestigio institucional que tiene la Biblioteca Menéndez y estamos muy
contento de acompañar a esta nueva Comisión y a los eventos. Desde la Subsecretaría se va a
seguir acompañando dinámicamente todas las actividades de la Biblioteca.
Asimismo, este año haremos la Feria del Libro, que Pergamino está esperando
desde hace mucho tiempo; para poder realizarla estamos articulando con escritores pergaminenses y
editoriales. Es un orgullo de esta gestión que la Biblioteca nos acompañe con su prestigio”.
La flamante Comisión Directiva está presidida por Juan
Carlos Pacífico e integrada por Dagoberto Frigulietti , Néstor Fernández, Horacio
Faraco y Adriana Escollo. En tanto los representantes del Concejo Deliberante
que se sumaron son; Andrea Bosco, Rosa Tulio y María Ofelia Aguilar Ortiz.
La directora de la Biblioteca Méndez, Analía Valente,
resaltó la importancia de la participación y el compromiso de los vecinos que
conforman la Comisión: “Lo lindo es que se sumó a trabajar gente que no estaba
incorporada y que no necesitaron tener un cargo dentro de la institución, como
Luciana Darderian y Alejandra Parenti,
sino que quieren acompañarnos para trabajar y eso es importantes. Desde los
ocios, desde los particulares y de todos los que amen la literatura y quieran
sumarse para darle dinamismo a la Biblioteca; sepan que las puertas están
abiertas permanentemente”.
Nueva Comisión y
evento
Por su parte, el flamante presidente Juan Carlos Pacífico
destacó la tarea desarrollada por Elizabeth Duzdevich e hizo hincapié en que
“la Biblioteca es algo fundamental en una comunidad, es un granero de sabiduría
que tenemos que cuidar, propender, profundizar
para que llegue a todo el mundo. La biblioteca es un lugar para todos, cuando
más gente venga, mejor. La Biblioteca está para que le gente tenga al libro como
ese compañero inseparable”.
Respecto a las múltiples actividades programadas para el
corriente año, el presidente de la Comisión Directiva, adelantó que “este viernes 10 de junio a las 19 hs. tendremos la primera chara porque no podemos
soslayar que se cumplen 30 años de la muerte del mayor escritor de nuestro
país, que es Jorge Luis Borges. De él
hay que hablar en presente, no se puede hablar de un personaje de tal magnitud
en pasado. Él vive como vivimos nosotros y habla por sus libros. Y habla mucho
más por aquellos que trabajan con sus textos y tratan de dejarle a las
generaciones que viene, su legado”.
En este sentido, agregó que la actividad es con entrada
libre y gratuita y consiste en una clase abierta. “La primera clase se va a
llamar “Borges desde las orillas” y la va a dar la profesora Luciana Darderian.
La segunda charla se va a llamar “El Universo Simbólico de Borges” y la va a
dar Martín Estricher. Queremos que la gente venga, se encuentre con los escritores y los libros en la Biblioteca,
están esperando a sus lectores”, añadió Pacífico.
Asimismo, el presidente de la Comisión Directiva adelantó
que “en el marco del Bicentenario, se
está organizando una actividad para el 7 de julio que vamos a comentar más
adelante. Pero vamos a trabajar desde la Inmigración que ha sido fundamental en
el país, y dentro del contexto histórico
del Bicentenario”.
En tanto la tercera cuestión que se abordó desde los
colaboradores de la Biblioteca Menéndez, se refirió a la necesidad de
promocionar la labor de los numerosos escritores locales y poder brindar un
espacio para la difusión de su obra. “Pergamino tiene una riqueza de creación literaria que es
desconocida. Pasa que en Literatura hay muchos escritores y pocos lectores; y
hay pocos lugares en el que ese escritor puede mostrar su obra. Tenemos un cuello
de botella en el cual los escritores, de todos los géneros, no tienen lugares
donde publicar. Entonces vamos a lanzar una gacetilla mensual que vamos a
entregar a todos los visitantes de la Biblioteca en la que se publicarán las
mejores obras de los alumnos de los
talleres literarios que van a llegar a nosotros a través de sus directoras.
Esta gacetilla va a tener, como primera medida, que va a ser el espejo de la
literatura de Pergamino y como segunda medida, nos va a permitir expender los
libros que tenemos aquí a través de comentarios sobre los nuevos libros que
llegan y que la gente pueda conocerlos y saber que están a su disposición”.
Finalmente, Pacífico recordó que la Biblioteca Menéndez
se nutre del aporte de los asociados, e invitó a sumarse y colaborar a través
de la cuota social, a fin de poder expandir
el trabajo que desde la misma se desarrolla en pos del cuidado del acervo
cultural y el fortalecimiento de la lectura. (www.PergaminoCiudad.com.ar)