Defensa Civil

Nueva integración de la Junta Municipal


PERGAMINO, Febrero 28 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que mediante la sanción del DECRETO Nº 716/14 se dispone la nueva integración de la JUNTA MUNICIPAL DE DEFENSA CIVIL. La misma está integrada por representantes del Ejecutivo y Legislativo Municipal en carácter de vocales permanentes y de entidades intermedias del Partido de Pergamino en carácter de vocales no permanentes.    

Son VOCALES PERMANENTES en representación del DEPARTAMENTO EJECUTIVO: Presidente: Intendente municipal Omar Raúl Pacini; Coordinador: Subsecretario de Defensa Civil: Ricardo Bari; Secretario de Gobierno: Pablo Mazzei; Secretario General: Daniel Freggiaro; Secretario Jefatura de Gabinete: Juan José Marconato; Secretaria de Obras Públicas: Elsa Baldosa; Secretario de Promoción Social: Rubén Fernández; Subsecretario de Inspección General: Miguel Artero; Secretario de Salud: Leandro Peñaloza; Subsecretario de Servicios Públicos: Carlos Clemente; Subsecretario de Asuntos Rurales: Horacio Migliaro; por la Subsecretaría de Deportes: Rubén Salas; En representación del DEPARTAMENTO DELIBERATIVO: Bloques: Frente Progresista Cívico y Social: Juan Manuel Batallanez; Frente para la Victoria – Partido Justicialista: Héctor Cattaneo; Frente Renovador – PRO: Walter Satuf.

Como VOCALES NO PERMANENTES lo harán un representante por cada una de las entidades que a continuación se determinan: Hospital Zonal Pergamino, Bomberos Voluntarios, Radio Club Pergamino, Radio Club Zona Norte, Cosopper, Caritas, Jefatura Policía Departamental, Centro de despacho y Emergencias Pergamino, Dirección Provincial de Hidráulica, Policía Vial, Consejo Escolar, Litoral Gas y Uncofo.

Funciones

Cabe recordar que las funciones de la JUNTA MUNICIPAL DE DEFENSA CIVIL son las establecidas en la ordenanza 4489/97 que establece “tendrá a su cargo la planificación, organización y coordinación superior de Defensa Civil dentro del ámbito comunal”.

Su acción se desarrollará: a) en tiempo de normalidad, por medio de la planificación de las medidas para reestablecer en plazo mínimo la normalidad en cualquier zona que pueda resultar afectada; b) en tiempos de anormalidad, sean naturales o tecnológicas, la inmediata aplicación de las medidas previstas anteriormente, adecuándolas al hecho particular para restablecer la anormalidad en la zona afectada.

Tendrá un organismo técnico de trabajo permanente, en el que delegará la panificación, organización y puesta en práctica de las medidas operativas tendientes al restablecimiento de la normalidad en zonas afectadas por una emergencia.

El organismo técnico tendrá las siguientes misiones y funciones: a) Centralizarse y dirigir la aplicación de las medidas operativas previstas y en ocasión de emergencias la ayuda correspondiente a la zona afectada; b) organizar y fiscalizar el grado de operatividad de los servicios de Defensa Civil; c) subdividir el Distrito en zonas de Defensa Civil para el efectivo cumplimiento de su cometido; d) establecer y promover la ayuda mutua con los Distritos limítrofes; e) fomentar la participación de personas voluntarias, que puedan colaborar en situación de emergencia con los distintos Servicios de Protección Civil Municipal, sin sobreponerse a los Servicios Oficiales que a tal fin fijan las normativas vigentes; f) entender en todo lo atinente a las actividades operativas del/los cuerpo/s de bomberos del Distrito; g) participar en el dictado de los Planes de estudio a nivel primario y secundario de las asignaturas Defensa Civil; h) promover la instrucción y capacitación de la población en general; i) divulgar los fines de carácter solidario, alturista y humanista que conforman la Defensa Civil; j) optimizar el sistema de comunicaciones; k) preventiva y operativamente, adoptar recaudos de seguridad.

Voluntariado

Asimismo se recuerda que está abierta la convocatoria para hombres y mujeres mayores de 18 años y con estudios primarios completos para el Cuerpo de Voluntariado de Defensa Civil.

Los aspirantes tienen que cumplir con los siguientes requisitos: ser mayores de 18 años, certificar un domicilio en Pergamino y tener estudios primarios completos. Asimismo partir de eso tienen que llegarse a la oficina de defensa Civil en calle Echevarria 707 en el 5º piso de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 hs. Para más información comunicarse al teléfono 408147 o por mail al correo defensacivil@pergamino.gob.ar.

Son responsabilidades de los mismos: Aceptar los fines y objetivos de defensa civil; Guardar reserva de la información recibida en el censo de actividades realizadas que lesionen intereses personales; Participar de la capacitación que se realice; Abstenerse de cualquier tipo de prestación económica; y Utilizar adecuadamente la acreditación y distintivo de la organización.

La junta municipal de defensa civil será la encargada de seleccionar a los aspirantes. Hay un cupo de 20 personas y la elección será a partir de antecedentes y entrevistas. Defensa Civil los va a capacitar y les va a brindar elementos que los acrediten como voluntarios. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios