Local

Nuevo centro de atención a las adicciones para Pergamino

Edgardo Binstock, y subrayó que "las políticas de adicciones necesariamente deben ser políticas de inclusión social y ese es uno de los objetivos que nos pidió cumplir el ministro de Desarrollo Social Baldomero Alvarez".
Edgardo Binstock, y subrayó que "las políticas de adicciones necesariamente deben ser políticas de inclusión social y ese es uno de los objetivos que nos pidió cumplir el ministro de Desarrollo Social Baldomero Alvarez".

PERGAMINO, Noviembre 17.-(PergaminoCiudad.com.ar) El Subsecretario de Atención a las Adicciones, Edgardo Binstock, inauguró  la nueva sede del Centro Provincial de Atención de las Adicciones (CPA) de Pergamino.

 

La apertura de la sede, ubicada en la calle Liniers 1137 de esa ciudad, constituye un salto cualitativo en la atención de la temática en la región.

 

Antes del corte simbólico de cintas, el subsecretario Binstock expresó la necesidad de "fortalecer la red de CPA y ponerla al servicio de la política de territorialización, sobre todo en las barriadas más humildes", y agregó: "las políticas de adicciones necesariamente deben ser políticas de inclusión social y ese es uno de los objetivos que nos pidió cumplir el ministro de Desarrollo Social Baldomero Alvarez".

 

Durante el acto, el Director Provincial de Programación y Control de Gestión, Gabriel Legarreta, auguró que "el nuevo edificio será un lugar de salida al territorio" y llamó a "aprovechar y jerarquizar una red que es única en América Latina".

 

Las nuevas instalaciones permitirán un mejor trabajo tanto en la contención familiar y social, como en el sostenimiento de los tratamientos ambulatorios. Este servicio cubrirá la recepción de la demanda, la orientación, el diagnóstico psicosocial y el tratamiento de los pacientes, de su grupo de proximidad o de su familia.

 

La Subsecretaría de Atención a las Adicciones desarrolla sus acciones a través de una Red Terapéutica Pública integrada por más de 180 centros distribuidos en todo el territorio de la provincial. (Fuente: InfoEcos)

Comentarios