PERGAMINO, Febrero 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Muestra de preocupación por parte de la Secretaria de Economía y Hacienda por la actual crisis económica, los efectos de la devaluación y el proceso inflacionario, ya que por su puesto el Municipio de Pergamino no es ajeno a la misma.
Principalmente, el aumento del precio del dólar impactó en los insumos que se utilizan a diario en el municipio: desde toners para las impresoras hasta los distintos bienes y repuestos.
El aumento de precios generalizado de precios como consecuencia de la inflación existente, se evidencia en los informes que me remite el equipo de compras en forma permanente. Los datos revelan aumentos en medicamentos, combustibles, alimentos, etc que en algunos casos superan el 50 %.
De todos modos ya habíamos tomado precauciones para este año complicado, y si bien nosotros tenemos stock de varios insumos, estamos atentos porque quizás algunos proveedores demoren sus entregas.
Similar preocupación tenemos respecto al porcentaje de aumento concreto que están experimentando la mayoría de los servicios en las nuevas contrataciones para el año 2014.
Encuentro de secretarios de Hacienda
Se encuentra en agenda para el mes de febrero la primera reunión del año de los Secretarios de Economía y Hacienda de la segunda sección electoral a realizarse en la ciudad de Pergamino. Andrea Lamelas espera consensuar posición ante el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires a fin de abrir una mesa de diálogo permanente y exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos previamente por la provincia en las distintas líneas de financiamiento para obras de infraestructura, como así también las líneas de leasing para la compra de equipamiento.
Nuevas necesidades que financiar
Por otra parte, a raíz de la emergencia que ha sido declarada en nuestro distrito por la reciente inundación y lluvias intensas, fue necesario asignar recursos específicos y adicionales para atender las demandas urgentes de los ciudadanos. Y en los próximos meses va seguir siendo necesario asignar más fondos para los trabajos y obras especificas en las zonas que resultaron más afectadas por esta situación.
Medidas: Anticiparse a la crisis
Es nuestra responsabilidad cuidar del aporte de los vecinos máxime en este contexto para poder brindarle los ciudadanos pergaminenses la adecuada prestación de los servicios.
Por lo tanto estimo que resulta conveniente mantener medidas de austeridad, racionalidad y fijar los lineamientos de gestión destinados a una mejor aplicación del gasto público.
La Secretaria presentó al intendente un PLAN DE ACCIÓN MUNICIPAL en el aspecto económico-financiero a fin de Anticiparse a la posible crisis económica de manera de garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, limitando el gasto a los ingresos que se esperan alcanzar.
La semana próxima se creara una Comisión específica de control y seguimiento presupuestario, conformada con responsables del área presupuesto, compras e ingresos públicos, y la participación de representantes de todas las secretarias.
Los integrantes que esa comisión se reúna periódicamente a fin de monitorear de cerca el avance de la ejecución del gasto municipal y efectúen un seguimiento a corto plazo de los ingresos generados.
Por otra parte he propuesto y han sido aprobadas preliminarmente por el intendente Omar Pacini un conjunto de medidas proactivas y defensivas en ámbito económico
Conjuntos de medidas
1) Acciones pro-activas: dedicando desde la Secretaria de Economía y Hacienda los mayores esfuerzos en medidas que tengan mayor impacto en el entorno socio- económico de Pergamino de cara a la promoción local.
Por ejemplo, y ya desde el 2013, en la GESTIÓN DE COMPRAS LOCAL habíamos incorporado dos medidas concretas:
a) la venta de los pliegos en concursos y litaciones privadas sin costo alguno para los posibles oferentes a fin de ampliar la base de datos de proveedores, aumentando la concurrencia y compulsa de precios.
b) La promoción de la actividad local a través de una POLÍTICA DE COMPRE LOCAL ofreciendo una ventaja de 2 o 3 % en la oferta económica a los proveedores locales.
Durante el año 2014 hemos decidido mantener esas medias y ampliar la ventaja al 5% para proveedores locales
c) Por otra parte estamos incorporando en los Pliegos una mejora en los plazos de pago a proveedores a fin de obtener mejora en los precios ofrecidos.
2) Acciones defensivas de contención del gasto y optimización de los recursos, de modo que se apliquen los recursos a los gastos “necesarios”, con un esfuerzo añadido de austeridad y contención, tratando de generar excedentes/remanentes para financiar los nuevos proyectos tractores en el entorno municipal.
Plan de austeridad: analizando las posibles áreas de reducción de gastos
• Plan generalizado de reducción de gastos, con la intervención previa de Hacienda en todos los gastos municipales.
• Vigilancia / monitoreo de factores determinantes de la estructura de gastos fijos
• Análisis de los servicios:
o Repaso de los servicios tercerizados
o Reducción de horas o servicios realizando un análisis de costo-rendimiento
• Recorte de gastos no estrictamente necesarios, ajustando a la realidad actual y futura.
• Profundizar la centralización de compras
• Propiciar medidas de ahorro energético
Plan de sostenimiento en la generación de los ingresos
• Revisión de la estructura tributaria
• Creación planes de facilidades de pago a fin de mantener la buena respuesta de los ciudadanos con respecto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales
• Fortalecimiento de las acciones de fiscalización
• Mejora de la información disponible: Actualización de la base de datos y cuitificación de los contribuyentes.
• Utilización de nuevas tecnologías: actualización del catastro económico con un sistema de georeferenciación, re empadronamiento vía web de comercios e industrias.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)