PERGAMINO,
Febrero 14 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informa que el próximo lunes comienza un nuevo año de
“Folklore en el Adén”. Asimismo se recuerda que miércoles 5 de marzo se abre la
inscripción para los distintos talleres que dicta la Escuela Municipal de
Bellas Artes (Emba).
Cristina
Torrano directora de la Escuela explicó: “Como los años anteriores vamos a
comenzar dentro de las actividades de la Escuela con “Folklore en el Andén” que
es un taller que hacemos en el verano y que nos ha dado unos excelentes
resultados. A partir del lunes 17 de febrero vamos a hacer cinco encuentros en
el Museo de la Ciudad, por supuesto que es un taller con entrada libre y
gratuita para todo aquel que quiera conectarse con todo esto que es el
folklore, aprender o bien venir a bailar con nosotros”.
Por
su parte el docente a cargo del taller, Hernán Zarate dijo: “Se va a seguir
manteniendo la misma forma como lo venimos haciendo estos últimos años, son
cinco clases, las últimas dos semanas de febrero. La idea es hacer toda la
primera parte desde las 19 a las 21 horas, toda la primera parte es un poco
para la gente que no tiene idea o que es básico lo que sabe de folklore, para
que se pueda meter en el tema y después se hace tipo peña libre para que todo
el mundo pueda disfrutar, compartir el momento, la gente lleva el mate, sus
silloncitos. Esa es la idea, compartir lo que hacemos dentro de la Escuela,
llevarlo al andén. No se suspende por mal clima porque el andén está totalmente
techado”.
Torrano
añadió: “Vamos a ver si cuando cerramos el 26, que es el último encuentro,
traemos algunos cantantes y hacer música en vivo como para hacerle el cierre al
taller” y reconoció que “cada vez es más la gente que se suma, es un público
muy especial porque es un espacio hermoso para compartir y como todos nos conocemos,
no es solamente el taller de folklore de la Escuela sino gente de distintas
academias y de distintos lugares que baila donde nos juntamos y compartimos y
es un lugar más que hemos sumado para hacer esto que es el folklore que no es
fácil encontrar lugares porque tiene que ser un lugar amplio, que se preste,
así que en ese lugar nos sentimos muy cómodos y nos ha dado muy buen resultado”
“Para
participar no hay que inscribirse, directamente se presentan a partir de las 19
horas en el andén del Museo” sostuvo al tiempo que agregó: “Durante el año
hemos hecho como opción, peñas en la Escuela para que aquellos que quieran
bailar y no tengan otro lugar, puedan hacerlo. Tuvimos también muy buenos
resultados porque también es un espacio para que nuestros alumnos muestren un
poco de los que están haciendo. Este año ya lo hemos decidido, tal vez una vez
por mes vamos a hacerlo oficialmente en la Escuela”.
Talleres
La
titular de Emba también brindó datos respecto el comienzo de los talleres que
se dictan en la Escuela. Al respecto marcó: “A partir del primer día hábil del
mes de marzo (miércoles 5) vamos a comenzar con la inscripción de todos los
talleres. Como hacemos siempre una preinscripción en diciembre para todos
aquellos que ya están viniendo a la Escuela porque nos parece lógico
asegurarles la continuidad, para todos aquellos que no han participado nunca
los invitamos a partir del 5 de marzo para que vengan a inscribirse”.
“Ya
la última semana de febrero vamos a tener listo el cronograma con todas las
actividades, cada uno de sus talleres con cada uno de sus horarios y cerámica,
alfarería y decoración cerámica para adultos, van a comenzar el 17 de marzo
junto con los talleres de folklore que tenemos para niños, para adultos en
distintos niveles iniciación, intermedio y superior, y malambo” señaló y
puntualizó: “Aquellos que estén interesados que nos llamen a la Escuela, que se
acerquen a la Escuela, también tenemos un facebook que es de la Escuela que es
Bellas Artes Escuela Municipal donde vamos poniendo los comentarios de lo que
se va haciendo”.
Por
último comentó que “el año pasado tuvimos 60 talleres, ya no podemos agregar
más por una cuestión de espacialidad y de tiempo, trabajamos en horario
vespertino, así que hay momentos que en la Escuela hay siete u ochos talleres
en una tarde funcionando a la vez” y concluyó: Lo que tratamos de hacer es
optimizarlos por ejemplo, este año lo que hemos hecho con decoración cerámica y
alfarería los hemos dividido en dos niveles, inicial y avanzado para que
aquellos que ya vienen trabajando puedan crecer un poco más. Nos parece una
buena manera de optimizar e ir sumando”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)