PERGAMINO, Octubre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Días pasados los barrios Cueto, Centenario y 9 de Julio se incorporaron al sistema de recolección diferenciada de residuos.
Ante la sorpresa de que los vecinos de dichos barrios aún no realizan debidamente la separación o quizá por falta de información promotores llegarán al barrio para comunicar debidamente los días que debe sacar tal o cual residuo.
Estos barrios se suman a General San Martín, 25 de Mayo, 24 de Septiembre, Malvinas, Luis Sandrini y Santa Julia que ya tienen este sistema de recolección desde hace algunos años.
“Se ha lanzado en tres barrios nuevos de la ciudad, Centenario, Cueto y 9 de julio, la recolección diferenciada de residuos. Con esto los días lunes, miércoles y viernes por la noche en los mismos se recolectan los residuos orgánicos (restos de comidas, frutas, verduras) y los martes y jueves por la noche los residuos inorgánicos (botellas, plásticos, metales, papel, cartón y demás)”, afirmó Diego Basanta, coordinador del área de Higiene Urbana.
Asimismo sostuvo que “hasta que la gente se acostumbre al servicio se producirá un desfaje en la recolección. Hemos observado en estos barrios muchos residuos en la calle con lo cual reforzaremos la instancia de comunicación con los vecinos, con los chicos del Ecoclub quienes recorrerán puerta a puerta los barrios durante el próximo mes concientizando a la gente”.
“Mas allá de los ajustes que debamos realizar este lunes ingresaron a la planta 1.340 kilos de residuos orgánicos debidamente separados. Cuando estos tres barrios en el 2006 hicieron una etapa de prueba, en los mejores momentos, se habían recolectado entre 1.000 y 1.200 kilos con lo cual esto es un paso importantísimo para los barrios y para la campaña en sí”, detalló el funcionario del área de Higiene Urbana.
Al referirse al trabajo en la planta de residuos en sí, Basanta explicó que “el área de compostaje trabaja a pleno, transformando en abono orgánico los restos de comidas de estos barrios y los residuos inorgánicos como papel, cartón, plástico o vidrio son derivados ya limpios a la cooperativa de trabajo para su acopio y venta”.
“Le pedimos a la gente paciencia ya que esta noche la recolección normal juntará los residuos en la calle pero si queremos recordar que el miércoles y el viernes la gente vaya sacando los residuos orgánicos” dijo Basanta que enfatizó “no hace falta comprar bolsas de otros colores, ni nada que se asemeje y tampoco el municipio esta vendiendo nada ya que siempre existe algún “vivo” que se quiere aprovechar de estas situaciones; para una adecuada recolección los vecinos solo deben respetar los días que se dan para cada recolección, orgánicos (lunes, miércoles y viernes) e inorgánicos (martes y jueves)”, concluyó. (www.Pergaminociudad.com.ar)