PERGAMINO, Octubre 29.-(PergaminoCiudad.com.ar) Se realizó en el predio de
“En esta oportunidad lo que se quiso mostrar son los avances y los programas de mejoramiento genético y evaluación de especies forrajeras, en aquellas especies que son de utilidad para la ganadería, es decir donde no se puede hacer agricultura.
Allí pretendimos dar a conocer qué especies son las más convenientes y qué es lo que en esos ambientes estamos haciendo”, indicó el ingeniero agrónomo Omar Scheneiter coordinador de la clásica capacitación del INTA Pergamino.
La reunión estuvo destinada a representantes de semilleros, asesores, productores, profesionales y estudiantes de la región pampeana húmeda, no sólo de la zona de Pergamino. En esta ocasión los asistentes tuvieron oportunidad de recorrer distintos ensayos a campo que se realizan en la unidad organizadora y que en algunos casos están relacionados con redes y programas de ensayos.
Repasando las actividades previstas para ese día, Scheneiter comentó que “partimos con redes de evaluación de cultivares de festuca alta y raigrás anual. Luego vimos los programas de mejoramiento de cebadilla criolla, lotus tenuis, agropiro alargado, raigrás anual diploide y tetraploide; y por último estuvimos en la producción de semilla un tema importante en nuestra zona, de lotus tenuis, agropiro, festuca y trébol”. (Fuente: InfoEcos)