PERGAMINO, Mayo 31 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino a través de la Subsecretaría de Salud, informa que con motivo de conmemorarse el 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, se realizó una actividad de concientización y sensibilización durante la mañana del jueves en Av. de Mayo y San Nicolás.
La actividad consistió en un grupo de promotoras de Salud entregando folletería y calcomanías para pegar en los negocios con la leyenda “Ambiente Libre de Humo de Tabaco”; y chupetines a los fumadores.
La directora de Atención Primaria de la Salud, doctora Yanina Raymundo se refirió a la fecha: “Estamos adhiriéndonos en este día con las promotoras de Salud, haciendo alusión a fomentar lo nocivo que es para la salud de la población y sobre todo para los bebés en esta época donde empieza el tema de la bronquiolitis, donde el tabaco es muy perjudicial para ellos, donde tenemos que promover el no fumar, no solamente en los ambientes donde ya está prohibido sino también en las casas”.
Concientización
Consultada acerca de la concientización que ha tomado la población en relación a lo nocivo y perjudicial para la salud que resulta fumar, aseguró que “vemos que mucha gente toma conciencia, sobre todo en los lugares públicos, esa prohibición se respeta” al tiempo que agregó: “Tenemos muchos pacientes adolescentes y niños en las escuelas que fuman. Estamos trabajando sobre eso para que los chicos eviten tomar esta adicción”.
El tabaquismo es una enfermedad, la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de ésta sustancia condiciona el abuso de su consumo.
Al respecto, la funcionaria añadió: “El tabaco es una droga altamente adictiva, cinco veces mas adictiva que la heroína, es decir, que muchas veces por la picardía de empezar a fumar ya pueden quedar con el hábito y con la adicción al tabaco. Esto es muy perjudicial y cuanto más jóvenes comienzan pero es”.
“Esto se trabaja en los CAPS con los pediatras, porque cada vez lo vemos en edades más tempranas, comienzan en la adolescencia precoz. Pero también lo trabajan los médicos generalistas y los clínicos”, precisó.
Efemérides
En 1988, la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, por resolución WHA. 42.19, estableció que el 31 de mayo de cada año tenga lugar el Día Mundial sin Tabaco. La fecha se fijó con el objetivo de desalentar el consumo de tabaco en todas sus formas e instar a los gobiernos y a todos aquellos que estén relacionados con el tema a participar activamente para lograr sociedades más saludables, libres de tabaco.
El objetivo es recordar los grandes perjuicios que acarrea el tabaco para la sociedad y no sólo para los fumadores. (www.PergaminoCiudad.com.ar)