PERGAMINO,
Septiembre 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El intendente municipal, Héctor María Gutiérrez, participó en la jornada de hoy
del acto de apertura de los sobres correspondientes al proceso licitatorio para
la ejecución de obras pluviales para la ciudad por un monto superior a los 40
millones de pesos. Se presentaron 6 ofertas. La empresa local Beton S. R. L.
fue una de las oferentes.
El
evento tuvo lugar en dependencias de la Dirección Provincial de Hidráulica –
Distrito I, ubicada en calle Dr. Alem y Larrea y contó con la participación del
Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Eduardo Mauricio; el
Director Provincial de Hidráulica, Mario Gshaider; el intendente municipal,
Héctor María Gutiérrez; demás funcionarios provinciales y municipales;
representantes de las empresas oferentes y de la Comisión de Seguimiento de
Obras Pluviales de Pergamino (Cosopper).
Junto
al jefe comunal participó en representación del Municipio, el secretario de
Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, José Salauati y el Ing. Daniel
Freggiaro, director de Obras y Servicios Sanitarios.
La licitación
Para
la adjudicación de la Licitación Pública “Represa Arroyo Pergamino, defensa y
desagües pluviales en la ciudad ETAPA 2 en jurisdicción del Partido de
Pergamino con un presupuesto oficial de $39.641.268,35 se presentaron 6 ofertas
de las cuales 1 corresponde a la firma local Beton S. R. L.
Las
mismas fueron: Oferta Nº 1: Concret-Nor S. A. cotizó $44.458.547,12; Oferta Nº
2: Tecma S. A., cotizó $42.803.646,87; Oferta Nº 3: Constructora Beton S. R. L.
cotizó $41.712.033,14; Oferta Nº 4: Construcciones Malaga S. A. cotizó
$42.495.407,43; Oferta Nº 5: Briales S. A. cotizó $42.775.947,22; Oferta Nº 6:
Centro Construcciones S. A. cotizó 42.638.351,897.
Satisfacción
El
intendente Gutiérrez se mostró muy contento en el momento de la apertura de
sobres y señaló sobre los trabajos que se licitaron: “Son parte de las obras
que tenemos diseñadas para resolver los problemas de anegamientos en la
ciudad”.
Haciendo
un poco de historia indicó: “A partir del año 2000 cuando con el Instituto
Nacional del Agua (INA) hicimos la contratación para el planeamiento y el
desarrollo de las obras y estuvimos precedidos por un profundo estudio, pudimos
obtener un plan estratégico que nos permitió saber con exactitud cuales eran
las obras que teníamos que hacer y desde allí poder discutir y conversar con la
provincia con el propósito de poder financiarlas” y agregó: “Cabe recordar que
la provincia fue condenada luego de una presentación que en su momento hizo el
senador Jorge Young a hacerse cargo del desarrollo de las obras hídricas y de
nuestra parte nosotros concretamos al INA”.
Interacción
“Todo
esto habla de la interacción entre los gobiernos y la buena sintonía que existe
cuando se trata de resolver los problemas de la gente” subrayó el jefe comunal
de la ciudad quien remarcó ante los medios: “En este caso debemos agradecer al
gobernador Scioli, a los legisladores
que han actuado a través del fondo fiduciario para poder fortalecer lo
que significa la tranquilidad de los habitantes de la ciudad y poder emprender
esta obra ansiada y largamente esperada”.
Gutiérrez
aclaró que “nosotros ya habíamos trabajado sobre la cuenca del Chu-chú, con el
dragado, alivio de las salidas sobre el Pergamino, pero esta obra completa
definitivamente aquellos y nos llena de satisfacción”.
Otro
de los destinatarios de los elogios por parte del titular del Ejecutivo
Municipal fueron los integrantes de la Comisión de Seguimiento de Obras
Pluviales de Pergamino (Cosopper) por su trabajo: “Quiero además hacer un
reconocimiento especial a la Cosopper, eso significa que los vecinos cuando se
nuclear, están al tanto de las cosas y tienen las inquietudes colaboran en que
los gobiernos nos pongamos de acuerdo e impulsemos las obras”.
“Esperemos
que en el plazo de no más de 60 días poder iniciar estas obras que sin lugar a
dudas van a llevar mayor a los habitantes de la cuenca del Arroyo Chu-chú”
concluyó.
La obra
Salauati
por su parte explicó: “El surgimiento de esta obra arranca, particularmente la
definición de esta obra, allá por el mes de febrero cuando estuvimos reunidos
con la COSOPPER, las autoridades de hidráulica, autoridades de la delegación
local de hidráulica en La Plata, y ahí alcanzamos el acuerdo de cuales iban a
ser las obras que se iban a licitar en esta segunda etapa”.
Asimismo
confirmó: “Comprende el Ramal 4 Norte que es un entubamiento de 5.20 por 1.80
metros, que va por calle Colodrero desde J. J. Valle hasta el Arroyo Pergamino.
Va a aliviar ciertamente la desembocadura del arroyo Chu-chú. Por otro lado
nosotros le pedimos que incluyeran también tres cuadras por calle Güiraldes, un
entubamiento de 1 metro de diámetro que hacía falta para evitar el anegamiento
que se produce los días de mucha lluvia y también en función de los pedidos de
los vecinos de Pergamino cinco cuadras en el Barrio Lagunas del Virrey. Todo
eso va a constituir la obra que se ha licitado y efectivamente la Provincia ha
cumplido con los requerimientos que hicimos en ese momento”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)