Comisiones del Concejo

Se analiza el proyecto que pide la universalidad en la provisión de agua y la red de cloacas

PERGAMINO, Mayo 08 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Uno de los proyectos más importantes de los concejales de Unión-Pro Peronista-Diálogo Pergaminense está vinculado con buscar todas las maneras posibles de mejorar las condiciones sanitarias de los habitantes del Partido.

Con esa meta, uno de los planes del bloque que lidera Marcelo Pacifico se formalizó mediante una iniciativa de la médica María de los Ángeles Conti, quien le solicitó al Municipio declare la universalidad en la provisión de agua potable y la red cloacas.

La propuesta, presentada en la sesión del pasado 16 de abril, fue girada a las comisiones de Salud, Deportes y Medio Ambiente y, Seguridad y Obras Públicas del Concejo Deliberante, que están evaluando el plan.

La edil “Marita” Conti pidió que se declare “política de Estado el plan de saneamiento adecuado en cada barrio y sus características”, como así también en cada pueblo y le reclamó a la Comuna gestionar la realización de las obras de extensión de agua potable y red de cloacas, como asimismo planificar los extendidos faltantes a fin de cubrir requisitos de universalidad y accesibilidad en la sanidad pública.

El proyecto también contempla la necesidad de controlar y respetar plazos y términos de las obras por veedores municipales y vecinales con el objeto de lograr la ejecución de los trabajos en tiempos acorde a lo planificado; inclusive demanda involucrar a la Provincia, de ser necesario, en el financiamiento del plan de saneamiento.

 

Las consecuencias en la salud

Conti resaltó que “la base del saneamiento a nivel poblacional consta en la provisión de agua potabilizada y adecuada eliminación de las excretas”.

Al profundizar la cuestión en el aspecto más técnico, reveló que “las diarreas son responsables de la segunda causa de muerte prevenible en menores de un año después de las neumonías, y son producidas por gérmenes que contagian por intermedio de malas condiciones sanitarias a raíz de la falta de potabilización del agua y eliminación adecuada y segura de las excretas”. Y en ese contexto alertó que “existe gran cantidad de barrios periféricos, como así también pueblos de campaña, que no poseen esos servicios que resultan indispensables para contar con una comunidad cada vez mas lejos de las enfermedades”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios