PERGAMINO,
Septiembre 20 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que se adjudicaron las obras correspondientes
a la ejecución de trabajos de cordón cuneta, badenes y bocacalles en distintos
barrios de la ciudad. Son 30 cuadras. Se incluyen en el Programa de Obra
Pública Social.
Son
dos licitaciones que involucran un total de 30 cuadras con un monto que supera
$1.800.000 y ambos casos la firma COMEXTER S. A. presentó la oferta más baja.
Esto se sumaría a lo ejecutado durante el año que son 40 cuadras.
Además
hay otra licitación que próximamente se realizará e involucra 15 cuadras de
cordón cuneta en distintos barrios de la ciudad por un monto de $1.150.000 lo
cual llevaría esto a las obras a un total de alrededor de 3.000.000 de pesos
para ejecutar como mencionaba en un plazo de obra de los 150 días a partir de
la fecha de la firma de los contratos de las empresas. En total desde fines del
año 2012 hasta principios del 2014 el total de cuadras intervenidas con obras
de cordón cuneta son 85.
Conferencia de prensa
El
secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos José “Pepe” Salauati,
brindó detalles al respecto. “Dado a que es un tipo de obra muy demandada por
la sociedad y muy esperada, consideramos conveniente anunciar que ya se ha
procedido a realizar 2 licitaciones. Una integra un total de 14 cuadras
ubicadas en distintos lugares de la ciudad, fundamentalmente el Barrio Villa
San José, pero también involucra los barrios Acevedo, Amosca y 9 de Julio. La
otra corresponde a 16 cuadras del Barrios Solares – 107 Viviendas”.
Solares
“Ustedes
recordaran que cuando el Municipio llevo adelante la obra de adjudicar los 107
lotes en el Barrio Malvinas, en esa oportunidad el convenio de acuerdo
implicaba que los adjudicatarios debían pagar un monto de dinero que en parte
correspondía al valor de la tierra y en parte a obras de infraestructura”
recordó al tiempo que añadió: “Ya se han realizado ahí las obras de agua, las
obras de cloacas, hemos realizado los pilares para la conexión de la energía
eléctrica, se ha contratado a la Cooperativa Eléctrica para que haga todo el
tendido de alumbrado público y quedaba como compromiso del Municipio la realización
del cordón cuneta”.
Para
la licitación de 16 cuadras se presentaron 5 oferentes: Oferta Nº 1: Calper y
Asociados S. R. L. quien cotizó la suma de $1.138.415; Oferta Nº 2:
Constructora Beton S. R. L. quien cotizó la suma de $1.306.849,75; Oferta Nº 3:
Comexter S. A. quien cotizó la suma de $969.695; Oferta Nº 4: Mondo Dififcile
S. A. quien cotizó la suma de $1.039.450; Oferta Nº 5: Cooperativa 24 de Marzo
quien cotizó la suma de $1.261.500.
Distintos barrios
Sobre
la licitación de los trabajos en distintos barrios de la ciudad advirtió: “Han
sido producto de un contacto con los vecinos que han llevado adelante la conformación
de los debidos consorcios, han comenzado a efectuar los pagos correspondientes.
Hay una modalidad que el Municipio tiene impuesto que se produce con la entrega
de dos cuotas y el resto en 30 mensualidades a cuotas fijas. Esto ha permitido
que mucho vecinos se adhieran a la modalidad de la realización de cordón cuneta
que todos sabemos es muy importante previamente a la realización de la carpeta
asfáltica”.
Para
esta licitación de 14 cuadras (1º Etapa) se presentaron 4 oferentes: Oferta Nº
1: Calper y Asociados S. R. L. quien cotizó la suma de $1.034.546,20; Oferta Nº
2: Constructora Beton S. R. L. quien cotizó la suma de $1.134.160,45; Oferta Nº
3: Comexter S. A. quien cotizó la suma de $849.411,49; Oferta Nº 4: Mondo
Dififcile S. A. quien cotizó la suma de $926.739.
El
listado de lugares a intervenir es: Bº Villa San José: Herro entre Almafuerte y
Neuquén, Herro entre Neuquén y Santa Cruz, Herro entre Santa Cruz y Patrone,
Herro entre Patrone y Silva, Barbazán entre Almafuerte y Neuquén, Barbazán
entre Neuquén y Santa Cruz, Barbazán entre Santa Cruz y Patrone, Barbazán entre
Patrone y Silva, Neuquén entre Barbazán y Herro, Santa Cruz entre Barbazán y
Herro, Patrone entre Barbazán y Herro, Silva entre Barbazán y Herro; Bº
Acevedo: Damiano entre Bv. Scalabrini y Avellaneda; Bº Amosca: 2 cuadras por
Valentín entre Hernández y Berini; Bº 9 de Julio: Batalla de Bailén entre J. D.
Perón y Vías del FFCC.
Demanda
El
funcionario reconoció que “la gente lógicamente entiende que la obra de cordón
es una obra fundamental porque le habilita la posibilidad de tener luego la
capa asfáltica. Son lugares que normalmente ya tienen agua potable y cloacas.
El cordón es una obra de trascendencia ya que le pone un límite a lo que es la
calzada, a lo que es la vereda, le da certidumbre en cuanto a la seguridad de
vehículos que cuando no pueden pasar por el centro de las calles suben a las
veredas, cuando no hay un límite bien preciso, les permite hacer su vereda,
desahogar correctamente y evitar problemas de anegamientos a las calles. Con lo
cual esta obra que tiene un valor muy importante en la organización de los
barrios está siendo materia de mucho interés, y pensamos que el año que viene
si el presupuesto así lo permite es intención del Municipio involucrar una cantidad
de cuadras de igual o mayor magnitud a las realizadas este año”.
Organización
Desde
la dirección de Consorcios se recuerda la importancia de unirse y organizarse
para lograr mejoras para los barrios y se invita a los vecinos a que armen
consorcios barriales. Para tal fin los vecinos deben acercarse a la Dirección
de Consorcios en el sexto piso del Edificio del Correo, en calle Echevarría y
Merced. Se les otorga una planilla y se juntan las firmas. Cada vecino tiene
que firmar su compromiso y después de ahí se empieza a elaborar el sistema de
pagos, que es sencillo. (www.PergaminoCiudad.com.ar)