Salud

Se presentó la Historia Clínica Electrónica

PERGAMINO, Julio 25 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino presentó en la mañana de este jueves la puesta en marcha de la Historia Clínica electrónica bajo la consigna: Control Informatizado de la Embarazada y el Niño (Cien). La implementación exige que todos los Centros de Atención Primaria tengan conectividad.

El proyecto de historia clínica electrónica fue una iniciativa anunciada hace tiempo por la gestión municipal cuando se requirió asesoramiento internacional para su ejecución. El eje estará puesto en el control de embarazadas y niños. Respecto de la propuesta original hay modificaciones.

Como instrumento de salud importará un cambio significativo en el uso de la información, supondrá mayor tecnología para los ámbitos de atención primaria y fundamentalmente requerirá de una conexión con otros actores del sistema para que verdaderamente funcione como un indicador de mejora de la prestación de servicios en materia de salud.

La presentación oficial tuvo lugar hoy en el Salón “Angel Luis Sued” del Honorable Concejo Deliberante. Previo al comienzo el intendente municipal Héctor María Gutiérrez y el subsecretario de Salud, Gerardo Monacci, dieron detalles en conferencia de prensa.

Acceso directo a la información

Monacci comentó: “Es un día importante para los que hacemos atención primaria. La presentación de este proyecto que había iniciado el Dr. Gutiérrez años anteriores y que llevo mucho tiempo de trabajo, esfuerzo y mucha dedicación de parte del municipio para poner en práctica este proyecto del cual estamos muy contentos de ser los iniciadores”.

El funcionario agradeció al señor intendente “la posibilidad de desarrollar este proyecto y también felicitarlo por tener la visión hace uno años atrás, de ser el primer municipio a nivel provincial de tener en atención primaria una historia clínica electrónica que nos va a permitir tener muchas ventajas sobre la planificación y la prevención en lo que es salud en los habitante”.

 

Consultado por la interacción con el Hospital resaltó: “Los profesionales del Hospital van a tener una clave (únicamente para cada profesional como lo dice la ley que protege la información de los pacientes) y desde ahí van a poder ingresar los datos a medida que vayan recibiendo a los pacientes. Puedan recibir e informarnos la referencia o la contra referencia desde el Hospital. El Hospital cuenta con internet, tiene computadoras y nosotros le vamos a dar a cada profesional de este servicio una clave única para que puedan ingresar y ellos tener la información también de nuestros médicos cuando son atendidos los pacientes en nuestras salas”.

Explico el tema de la referencia y contra referencia, dijo: “Van a tener acceso directo y en tiempo real, por ejemplo, si un paciente fue atendido en el centro de salud de Villa Alicia y fue derivado al Hospital, cuando el paciente llegue al hospital ya va a estar la información automatizada desde la historia clínica electrónica”.

Para finalizar subrayó que los Caps están equipados y conectados: “El intendente dio la orden y el municipio hizo el gasto de tener computadoras en todo los CAPs, en tener internet necesario y suficiente para poder informatizar a las salas y de la salas informatizar al Hospital”.

Más eficiencia

El jefe comunal comenzó recordando: “Hace un par de años atrás con la Cooperación Española tuvimos dos visitas de los responsables de historia clínica de Andalucía. Allí hay 8 millones de pacientes que cuentan con historia clínica electrónica, con lo cual esa experiencia nos pareció a nosotros insustituible atento a que tienen todo un trayecto desarrollado”.

Además explicó: “Lo trabajamos también con el sector privado, la Asociación Médica se adhirió a este programa, con lo cual la idea es comenzar en esta primera etapa con las madres embarazadas que van a contar en un par de semanas más con la historia clínica electrónica y luego vamos a ir mutando todo el subsistema municipal a este nuevo desarrollo que estamos poniendo en práctica en Pergamino y nos coloca a la vanguardia en el país ya que existen proyectos pero todavía no concretados” y concluyó: “De esta forma también ir logrando la adhesión del sector privado, con el propósito de que Pergamino entero, es decir todo el Partido,  pueda contar dentro de un año con la historia clínica electrónica y de esta forma poder ser mucho más eficientes en la prestación de nuestros servicios”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios