PERGAMINO,
Diciembre 12 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Durante el encuentro denominado “Congresito – Mensajeros de los Principios de
Ciudades Educadoras”, llevado a cabo días atrás, los asistentes desarrollaron
en conjunto la definición de qué significa ser una ciudad educadora y brindaron
ejemplos de acciones concretas que se llevan a cabo en nuestra ciudad.
“En
el Congresito Mensajeros de los Principios de Ciudades Educadoras participaron
algunos niños representantes de cada Centro de Desarrollo Comunitario con dos
delegados adultos de la institución; padres del Centro de Atención de Primera
Infancia y dos delegados; algunos
jóvenes de Envión y de Cabaña Joven y
sus delegados; estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente Nº 121 y
sus docentes; el Secretario de
Promoción Social, Rubén Fernández; la subdirectora de Educación, Gladys
Johuston y el Equipo Técnico y
Administrativo de la Dirección de Educación; Josefina Castelar
representante del Área de Ambiente
Urbano; Romina Viale y Belén Polizzi,
representantes del Área de Cooperación Internacional; Patricia De Lucca
y Andrea Lonati, representantes del Programa Emprender; representantes de
Centro Providencia Conin”, detalló la directora de Educación, Roxana Villafañe.
Definición alcanzada
El
documento elaborado en forma conjunta que detalla la definición de creación
colectiva señala: “La Ciudad Educadora está
constituida por un entramado de instituciones, actores sociales y
espacios donde las personas se manifiestan, comparten, aprenden y trabajan
colaborativamente. Se funda y desarrolla desde un proyecto político, social,
cultural y educativo, incluyendo e integrando la educación formal y no formal”.
“Es
una ciudad en la que sus habitantes son reconocidos y reconocen al otro y a su
trabajo, tienen formación ciudadana, disfrutan de los bienes, servicios y todas
las oportunidades que la misma les ofrece gozando de sus derechos en
condiciones de igualdad y libertad”.
“Una
Ciudad Educadora impulsa acciones educativas concretas y transformadoras a
través de sus ciudadanos promoviendo en ellos actitudes de compromiso, respeto,
responsabilidad, seriedad y amor, educando con el ejemplo, e intentando
construir una cultura para la paz.
Alienta el progreso, el cuidado del ambiente, el buen uso y disfrute de los
espacios verdes y públicos”.
“Del
mismo modo, favorece los intercambios, los vínculos, las experiencias para la
integración e inclusión social y cultural de los ciudadanos rescatando la
importancia de los valores y generando una formación permanente para ellos”.
“Una
Ciudad Educadora permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes; invita
al desarrollo de la expresión y del potencial de los sujetos, al aprendizaje de
nuevas experiencias y vivencias, promoviendo la participación de los ciudadanos
para que se sientan involucrados y parte del proyecto de Ciudad desde temprana edad y durante toda la vid”.
Acciones educadoras
En
relación a aquellos ejemplos de acciones
educadoras concretas que Pergamino lleva
a cabo, los asistentes al Congresito precisaron: “La Cancha para Ciegos o
disminuidos visuales, las Estaciones Saludables, Enbarriarte, Programas de
Educación Vial, Planes de terminalidad escolar, Intervenciones Ciudadanas de
los años 2013 y 2014, el Diagnóstico Ambiental Participativo, la Campaña
Pergamino Sin Drogas, Proyecto de Salud Bucal Municipal, Programa de
Alimentación Saludable en Red, La Noche de los Museos, el Natatorio Municipal,
Correcaminata del Día del Niño, Programa Clickear”.
Juntos hacemos…
Por
último, los delegados de las instituciones plasmaron en una bandera el lema
creado para su proyecto partiendo del lema Juntos hacemos Pergamino. Se
pudieron observar frases como: “Juntos respetamos la diversidad”, “Juntos
construimos una Cultura para la Paz”, “Juntos caminamos”, “Juntos pensamos en
verde”, “Juntos hacemos Educ-Arte”,
“Juntos abrimos caminos”, “Juntos construimos identidad”, “Juntos vivimos la
igualdad para convivir en la diversidad”, “Juntos hacemos armonía”, Juntos
hacemos integración”, “Juntos construimos sueños”, “Juntos hacemos nuestro
lugar” ; “Hoy Juntos hacemos futuro”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)