PERGAMINO,
Diciembre 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El intendente Omar Pacini brindó una conferencia de prensa en la cual abordó
distintos temas como la conmemoración del retorno de la democracia, el primer
aniversario de su gestión y el presupuesto a ejecutar en el año 2015.
Al
iniciar la ronda de prensa, Omar Pacini brindó un párrafo especial al retorno
de la Democracia, mencionando que: “Hoy es un día muy especial no sólo para mí
sino para el resto de los argentinos, porque hoy hace 31 años asumía Raúl
Alfonsín como Presidente de la República abriendo una instancia democrática.
Afortunadamente ha dejado con su impronta personal una marca indeleble que nos
permite decir que hay que categorizarlo enfáticamente como uno de los más brillantes
estadistas que ha pasado por el liderazgo en la Argentina”.
Luego
el mandatario recordó que “hoy hace un año asumí como Intendente Municipal, y
eso convierte a esta fecha en un día muy especial a nivel personal y me lleva a
un pequeño balance personal de lo actuado. Pero extender el comentario inicial
con una mención a mi cargo me parece que no corresponde por la enorme figura y
por la envergadura gigantesca de Raúl Alfonsín, en la que yo sinceramente
aparezco atomizado en términos comparativos”.
Pagos a empleados municipales
En
la sesión de anoche el Honorable Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto
2015, por lo cual el Secretario de
Hacienda, Sergio Tressens acompañó al
Intendente en su contacto con los medios.
Antes
de darle la palabra al funcionario, el Intendente remarcó que el Municipio “de
acá a fin de año, pondrá en la calle $19 millones de pesos. Hoy estamos pagando
la parte complementaria correspondiente al mes de noviembre, nos anticipamos 48
a 72 hs. porque presuponemos que puede haber un paro bancario mañana o pasado.
El día 22 de diciembre estaremos pagando la bonificación extraordinaria y el
medio aguinaldo; y el 29 de diciembre como es habitual los sueldos de diciembre
de 2014. Y digo esto que tendría que ser lo habitual y forma parte de un
correlato que anualmente se viene repitiendo en el Municipio de Pergamino, lo
digo con la satisfacción de poder exhibirlo orgullosamente, porque vengo de
otras reuniones con Intendentes de otros distritos de la Provincia de Buenos
Aires donde la situación es completamente distinta. Algunos no tienen para
pagar el aguinaldo y no me refiero a aquellos Municipios que tienen Gobernación
o Intendentes de mi partido político, sino en general, de modo que saber que el
Municipio tiene sus números, sus cifras, sus posibilidades económicas y
financieras de cumplir fundamental, decisiva y primordialmente con sus agentes
en primer orden y a mí principalmente me llena de satisfacción”.
Por
su parte Sergio Tressens detalló que “esos $19 millones de pesos que mencionó
el Intendente será a través del pago de aguinaldo, salario y gratificación
extraordinaria al personal, esto digamos que no es neutro para la economía
pergaminense, este dinero rápidamente derrama en el comercio local, en todos
los rubros y esto nos produce mucha satisfacción hacer este aporte económico en
la Ciudad. No por nada el Municipio de Pergamino es una de las principales
empresas en términos comparativos y esto es consecuencia inmediata de que,
desde el punto de vista de la administración económica y financiera; es muy ordenada. Es decir que es un Municipio que tiene libertad
económica y política para tomar decisiones en materia de políticas públicas ya
que del 100 % del presupuesto; el 60 % son de origen Municipal, es decir que
contribuyen los vecinos de Pergamino con el 60 % de aportes y tenemos que
honrar ese compromiso”.
Presupuesto 2015
El
Secretario de Hacienda, analizó luego los principales puntos del presupuesto
aprobado. Al respecto resaltó que “significa muchísimo para nosotros empezar el
2015 con el presupuesto aprobado, ya que nos da mucha previsibilidad y
tranquilidad. Es la principal herramienta con la que se cuenta y sin ella no se
pueden ejecutar las acciones del gobierno, por eso contar con este instrumento
valioso antes de que cierre el ejercicio posibilita inclusivamente tomar
decisiones y anticipar cuestiones administrativas de manera de arrancar el año
que viene embalados en los distintos proyectos”.
Asimismo
Tressens explicó que “uno de los parámetros para una administración saludable
es que del 100 % del presupuesto; el gasto del personal no supera el 55 %. Y
otro de esos parámetros es que el endeudamiento del Municipio es muy bajo, no
supera el 2 % de este presupuesto. Otra de las cosas es que básicamente el
presupuesto está dividido en derogaciones corrientes y en capital, cuando
miramos las derogaciones de capital, el 80% de esas derogaciones son obras:
obras de cordón cuneta, pavimento, de arquitectura, canalización y mucha tarea
en los pueblos de campaña”.
Al
ser interrogado sobre los cambios sufridos por el proyecto original hasta su
aprobación, el contador dijo que: “Nosotros mandamos un presupuesto con un
aumento de tasas del 30 % a partir de enero y pedíamos que nos den la
oportunidad de aumentar en hasta el 10 % a partir de julio de acuerdo a la
evolución del índice de inflación. Producto del debate y del intercambio de
ideas y del juego de la democracia, los distintos bloques políticos nos redujeron esa facultad del 10 % al 5 %. Y es
bueno decir que hubo diálogo y se pudo consensuar entre los distintos poderes
del Estado que funcionan en Pergamino para llevar adelante la gestión. Hoy, en
el Día de la Democracia, podemos festejar este libre juego democrático”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)