Este miércoles

Se realizó el acto oficial por el Día de la Bandera

PERGAMINO, Junio 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles se llevó a cabo en la localidad de J. A. de la Peña el acto oficial por el Día de la Bandera en Homenaje al 193º Aniversario del Fallecimiento del Dr. Manuel Belgrano.

La concentración fue en el Gimnasio de la Escuela Primaria Nº 19 “Juan Larrea” de la localidad de J. A. de La Peña y formaron parte del mismo, funcionarios del Ejecutivo y Legislativo Municipal; representantes de las fuerzaza vivas de seguridad; autoridades educativas locales y regionales; alumnos del establecimiento y padres de los mismos; y habitantes de la localidad.

Tras la recepción de autoridades, el recibimiento de las Banderas de Ceremonia y la colocación de una Ofrenda floral en el Busto del Gral. Manuel Belgrano por parte del Instituto Belgraniano y la Municipalidad de Pergamino, se produjo el izamiento de la Bandera Nacional por parte de la secretaria de Gobierno Municipal Gabriela Taruselli junto al Delegado Municipal de Peña Luis Monthieu y un alumno del establecimiento.

Discursos

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, llegó el turno de los discursos y la primera en hacer uso de la palabra fue la Directora de la EP Nº 19, Daniela Polola, quien comenzó diciendo: “yo siempre pienso en que habrá sentido Manuel Belgrano el día en que se inspiró a decir vamos a tener un emblema que nos identifique”. 

“Yo siempre pienso en esa historia que me enseñaron mis señoritas. Manuel dijo que maravilloso sería que todos los días a mí, a este pueblo, a mis soldados, nos cobije la bandera. Creo que seguramente eso pensó y desde ese día la bandera con esos colores del cielo, celeste y blanco, ilumina las escuelas, plazas, edificios, monumentos y después fue más allá y yo pensaba en las camisetas de las selecciones,  en las banderitas que llevamos por el mundo, pensaba que orgullo debe sentir el Papa Francisco cuando sale al balcón del Vaticano y ve esa bandera argentina. Seguro que Manuel Belgrano debe estar muy orgulloso que esa bandera este en el Mundo, en la Argentina y hoy aquí en J. A. de la Peña” completó.    

 

“Hoy es el cumpleaños del Padre de la Patria”

Por su parte, el presidente del Instituto Belgraniano Guillermo Milano contó: “Hoy es el cumpleaños del Padre de la Patria porque Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, general de la Nación, héroe de la Revolución de Mayo y la Declaración de la Independencia, es desde el 20 de junio de 1820 el Padre de toda la sociedad organizada bajo el nombre de Argentina”.   

“Todos los años recordamos su paso a la eternidad, haciendo voto de conservar su legado y transmitirlo a las nuevas generaciones para que a lo largo de los siglos esos valores éticos, morales y jurídicos sean el basamento de una sociedad organizada en libertad con educación y progreso” marcó y añadió: “A 193 años de su muerte debemos lamentar los hijos de la Patria que su ejemplo y legado en la mayoría de los casos no se ha cumplido. El cuadro que por 1810 escribía el prócer hoy lo vemos tal cual y en ocasiones peor en las ciudades de nuestro país, hasta su existencia en el deber histórico se ha tergiversado. Aún hoy no es comprendido por los hombres públicos”.

Además notó: “Nacido muy rico murió en la más extrema de las pobreza porque consideraba que su fortuna era el legado de sus ideas y la conformación de una patria para las generaciones futuras. En este día que recordamos al padre de la patria creador de la bandera tenemos la obligación de volver al camino de indicio. Volver al surco de nuestra bandera, ese surco sembrado de libertad, educación y ética que nos dejó el gran general simplemente porque en ello nos da la propia existencia como sociedad y nación”.    

 “A Belgrano todavía hoy no se lo termina de entender; su visión estratégica, su mirada”

A su turno, la titular de la secretaría de Gobierno Gabriela Taruselli inició su discurso marcando: “Es un orgullo que el Intendente Municipal haya decidido que los actos oficiales debían también tener su espacio en cada una de las localidades del Partido de Pergamino. Hoy estamos quizás en una de más chicas pero es un regalo para nosotros estar acá, en Peña, la tierra de Roberto Chavero, Atahualpa Yupanqui, como asociar Atahualpa Yupanqui con Belgrano. Chavero elige dos nombres Incas: el Inca Atahualpa y el Inca Yupanqui y en su lengua de origen quiere decir “hombre que viene de lejos y que tiene algo que contar”. Y creo que por ahí viene la asociación con Belgrano. Porque Belgrano miró a los mismos, miró a los descendientes de los Incas y fue de lejos con algo que contar”.

 

“A Belgrano todavía hoy no se lo termina de entender; su visión estratégica, su mirada”, añadió.

Asimismo continuó diciendo que “Belgrano cuando piensa en una monarquía constitucional del Inca en 1816 en Tucumán, a lo que nosotros nos asomamos a partir de nuestros textos, y vemos que en esta cuestión fue desoído, burlado… ¿A quién se le podía ocurrir a un Inca como parte de un gobierno constitucional en un territorio que se presentaba como una sublevación a una metrópoli? Belgrano lo entendía diferente… cuánto nos falta entender a Belgrano! Era la mirada estratégica de un hombre que no veía desde Buenos Aires la Independencia, ni miraba sólo un territorio, miraba una Patria Grande, miraba América Latina y el centro no era Buenos Aires. Y lo miraba desde Tucumán, desde las guerras y desde la milenaria cultura incaica que era la única que nos iba a dar la posibilidad de armar una Patria Grande sin derramamiento de sangre”.

En otro tramo comentó: “Si miramos la Independencia desde Tucumán, y desde el Norte, pensando en la Patria Grande, es muy diferente la visión desde Buenos Aires. Buenos Aires tenía en 1816, 60 mil habitantes. Y pensar una Patria para 60 mil habitantes era otra cosa. Pero desde Córdoba hasta Perú, teníamos 2,5 millones de habitantes. En eso pensaba Belgrano, en esa Patria y por eso fue un incomprendido, se trataba de una Patria popular, india y mestiza. Creo que son partes de nuestras deudas pendientes como Nación: entender profundamente a Belgrano. A alguien que pensó desde otro lugar”.

“Hoy miramos al Partido de Pergamino desde una localidad, no desde la Ciudad. Esto también nos genera cosmovisiones diferentes. Para poder reinterpretarnos como comunidad cada vez. Acercarnos a la emoción, acercarnos al compromiso. De fundarse esta monarquía constitucional, no sabemos qué hubiera pasado, pero sí se habría evitado el derramamiento de sangre, las confrontaciones… algo que todavía nuestra América Latina no termina de cerrar” sostuvo y expresó: “Ojalá podamos generar en honor a Belgrano en honor a Belgrano que nuestras diferencias se conviertan en dialogo, que nuestras posiciones extremas se conviertan en debate, ojala que vayamos cerrando nuestras deudas pendientes con él”.

La funcionaria remarcó: “Rindamos honor a nuestra Bandera, aquella que en 1820 cuando él se muere ve llena de sangre. Cuando atravesábamos uno de los momentos más tristes de nuestra historia,  reinaba la anarquía y todo aquello por lo que aquello Belgrano había luchado se desvaneció en las guerras civiles. Hoy volvemos a aquel símbolo que él nos dejó y nos une cada vez presente en las victorias, en los triunfos, en las alegrías, las tristezas, esa bandera generosa nos abraza y nos devuelve a lo que somos: hermanos de mismo pueblo. Y como Atahualpa Yupanqui decía: “Hagamos de este país una Patria”, ojalá éste sea el futuro que nos queda por delante”.

Juramento

Luego de los discursos, la secretaria de gobierno tomó Juramento por la Bandera a los alumnos de 4º Año de la Escuela Nº 19 y se les hizo entrega a los mismos de un recordatorio.

Actuación

Alumnos del Jardín de Infantes Nº 920 interpretaron una canción infantil tradicional; mientras que alumnos de primer ciclo de la EP Nº 19 dramatizaron el candombe “Juana Rosa” y la canción “Sube” y el Cuerpo Municipal de Danzas dirigido por el Prof. Pedro Marlo acompañado por  música en vivo a cargo Bernardo Ramallo.

Feria

Tras el retiro de Banderas de Ceremonia y la posterior desconcentración se llevó a cabo una Feria de Ciencias organizada por la EP Nº 19. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios