PERGAMINO, Febrero 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar) OSAM, la prepaga del norte de la provincia de Buenos Aires que cuenta con el respaldo de la Asociación Médica de Pergamino, junto con la Fundación OncoSalud, organizan la “Semana de la Lucha contra el Cáncer” entre el 4 y 9 de febrero, con el propósito de generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de prevenir la enfermedad, y de realizarse controles para detectarlo a tiempo.
La propuesta surge a partir de que el próximo 4 de febrero se celebra en el mundo el Día de la Lucha contra el Cáncer. Desde ambas organizaciones y dado el interés del tema, propusieron conmemorarlo durante toda una semana, trabajando cada día, uno de los 5 cánceres más comunes, como lo son el de mama, colón, útero, pulmón y piel, a fin de promover y fortalecer acciones destinadas a mejorar la calidad de vida individual e integral de la población.
Cada día, se hará entrega de material en diferentes centros de salud, consultorios médicos, clínicas y hospitales, con instructivos e información de cómo prevenir y realizarse controles en forma periódica. El cierre de la campaña será el sábado 9 en Av. De Mayo y San Nicolás, de 10.30 a 13 horas, donde además de hacer entrega de información, ambas organizaciones regalarán globos promocionales de la misma.
El cáncer es un conjunto de enfermedades cuyo denominador común consiste en que se desarrollan células anormales con un crecimiento incontrolado que reproducen más o menos atípicamente las células del tejido en el que aparecen, y que pueden comportarse de diferentes modos, afectando la calidad de vida de quien lo padece.
Según el Dr. Bernardo G. Salvaneschi, especialista universitario en endocrinología y medicina nuclear, y Presidente de la Asociación Médica de Pergamino, “es importante que desde las organizaciones profesionales médicas se trabaje en promover y prevenir la salud en la ciudadanía, realizándose controles simples a tiempo, se pueden salvar muchas vidas. Por ello, desde OSAM se está trabajando en estos temas a través de nuestro programa de Responsabilidad Social Empresaria”.
La Dra. Marcela Polizzi, especialista en Oncología, Presidente de Fundación OncoSalud “parte de lo recaudado en el desfile realizado el pasado 2 de diciembre, se destinó a la realización de esta campaña de prevención del cáncer, haciendo énfasis en el objetivo de la Fundación OncoSalud, que es crear y desarrollar los medios necesarios para la asistencia, contención y orientación del paciente oncológico y su entorno; como así también, propiciar la prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas y patologías que afecten a la comunidad toda.”
La campaña se enmarca en el Programa de Responsabilidad Social Empresaria “OSAM y la Comunidad” que la organización creó en el año 2012 con el propósito de crear políticas activas que mejoren cada uno de los aspectos de la sociedad vinculadas a la salud preventiva y la promoción del bienestar en la comunidad. En esta ocasión, se une a Fundación OncoSalud, centro médico e institución representativa, reconocida por la comunidad provincial, que apoya al mejoramiento de la calidad de vida de la población afectada por Cáncer y de la sociedad en general, fomentando la información responsable sobre la enfermedad, sus implicancias sociales, económicas y emocionales; considerando a la persona como una unidad integrada por dimensiones(mente-cuerpo-espíritu-transcendencia), para trabajar con una de las enfermedades que más muertes se lleva en nuestro país junto con los accidentes de tránsito. (www.PergaminoCiudad.com.ar)