ATE Y CTA

Siguen la pelea por el plus médico

PERGAMINO, Enero 04.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Estela Blanco, una referencia dentro de ATE y CTA, dio detalles de la lucha que vienen implementando para acabar con el cobro ilegal de plus. “A la falta de respuestas se le contestará con más lucha”, sostuvo.

 

Estela Blanco es secretaria de Organización de ATE y secretaria de Prensa de la CTA, dos de las organizaciones que están impulsando acciones concretas contra el cobro del plus. En consecuencia es una de las voces del sindicalismo en esta lucha.

 

- ¿Qué han estado haciendo en este sentido?

 

- A este reclamo lo venimos haciendo con respecto a IOMA desde hace aproximadamente una década. Es un problema de larga data. Nosotros junto a los gremios SUTEBA, FEB y con los compañeros de judiciales venimos empujando esto, incluso en un momento también participó Policía de las reuniones, todos en contra del cobro indebido de plus.

 

-Eso era con respecto a IOMA, y luego se extendió a otras obras sociales.

 

-En su momento se hizo público específicamente en cuanto a IOMA, pero ahora se ha extendido a otras obras sociales donde estamos participando en una mesa multisectorial En defensa de la Salud, como se denomina, precisamente para plantear ese reclamo.

 

- ¿Quiénes participan de esa mesa?

 

- Participan la CTA, CGT y la Comisión Tripartita de Jubilados y Pensionados. De esta forma estamos agrupando a todos los gremios que reúne la CGT, todos los gremios de CTA y todos los jubilados.

 

- ¿Qué acciones han encarado últimamente?

 

- Hicimos un reclamo ante la Asociación Médica, donde planteamos ésto, presentamos una nota en contra del plus avalada por más de seis mil firmas de pergaminenses que están en contra del cobro indebido de plus o de aranceles diferenciados. A esa documentación la presentamos asimismo en IOMA, en Pami, en la Municipalidad y en la Presidencia del Concejo Deliberante para que fuera girado especialmente a la Comisión de Salud, que también estaba participando junto a nosotros en contra del plus.

 

- ¿En todo este tiempo han obtenido alguna respuesta satisfactoria?

 

- No, todavía no. Pero nuestra lucha es seguir adelante.

Nosotros lo presentamos ante las autoridades de la Asociación Médica quienes admiten que no se debe cobrar, pero mientras tanto sabemos que por lo menos un noventa por ciento de los profesionales lo cobra. No sólo médicos, prácticas de otro tipo, consultas, internación, anestesia y varios etcéteras.

 

- ¿En la Asociación Médica reconocen que es ilegal el cobro del plus?

 

- Obviamente, porque en ninguna parte surge que ellos puedan percibirlo. No hay ningún convenio en ese sentido. En ningún lado dice que ellos pueden cobrarlo a ningún afiliado a las obras sociales. Los convenios que firman con las obras sociales ya establecen un monto donde queda fijado lo que los médicos y los especialistas de distinto tipo van a percibir. Incluso en el caso de IOMA en la misma orden médica dice que no debe ser abonado ningún arancel diferenciado porque la cobertura es del cien por ciento. Lo dice en el bono, pero cuando el afiliado llega al consultorio o va a hacerse alguna práctic

Comentarios