PERGAMINO. Diciembre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este miércoles y como parte de los cambios dentro del Ejecutivo Municipal, el intendente Héctor María Gutiérrez puso en funciones al frente de la Subsecretaría de Acción Social al Dr. Néstor Pobliti en reemplazo de Susana Renati.
El acto oficial tuvo lugar ante una gran concurrencia de amigos, concejales y funcionarios del ejecutivo en el Despacho Oval del Palacio Municipal donde Pobliti se hizo cargo del área en cuestión.
En primer lugar el intendente Gutiérrez expresó: “como parte de la reestructuración municipal primero debo anunciar la aceptación de la renuncia de Susana Renati y agradecerle por estos años de trabajo, colaboración y dedicación no solo en parte gubernamental sino también política. Debo señalar el gesto que ha tenido para con el gobierno, el cual es reconocido por todos nosotros, y en el futuro seguiremos colaborando desde le gobierno y la política mutuamente”.
Asimismo reconoció que “en su lugar asume el Dr. Néstor Pobliti quien es un reconocido medico en la parte publica, fue director de salud municipal, secretario de acción social, subsecretario de acción social de la provincia. Para nosotros es un aporte significativo su incorporación y refuerza esta idea que asumimos hace dos años en el sentido de doblar los esfuerzos en post de la salud de los habitantes e instalar como prioridad de este gobierno la misma y en este sentido están dirigidas las inversiones presupuestarias y humanas”.
Por su parte Néstor Pobliti comenzó agradeciendo al señor intendente, a Susana Renati, al doctor Lapetina y a todos los amigos que vinieron de una forma u otra a mostrar su apoyo, amigos, concejales a continuación sostuvo: “Cuando se plantea esta convocatoria rápidamente se hace una lectura de donde estamos parados parta saber si podemos aportar algo o no”.
“En la lectura general de todo lo realizado hay cosas que debemos reforzar por problemas socio-culturales, del país o nuestros. Para mí en acción social la palabra caridad siempre en una foto, en un texto, implica una mano sobre la otra y el estado no debe tener la maño encima del otro debe estar igual que el otro”, añadió el flamante subsecretario de Acción Social.
Por otra parte, Pobliti mencionó: “es cierto que acción social tiene muchísima demanda de problemáticas individuales, que existieron y lo seguirán haciendo como el pedido de una chapa o de alimentos. Yo les digo a la gente que sigan pidiendo chapas pero de otra forma, que se junten 4 o 5 vecinos de una cuadra y todos le pidan al estado municipal necesitamos chapas para arreglar los techos de las casas de la cuadra y el estado responderá y trabajando así en conjunto se van a potenciar todas estas acciones”.
El facultativo también se refirió a la situación de la mortalidad infantil y al respecto remarcó “es una problemática que tenemos, posee muchísimos vértices y no es problema de una persona sino de todos. Para mí, con satisfacción lo digo, el señor intendente acaba de firmar un decreto mediante el cual a partir del 1º de enero de 2010 entra en vigencia un decreto declarándose a la salud materno infantil como política prioritaria del estado municipal y en el segundo punto dice todo el personal de salud sin importar el lugar ocupado hasta el momento, el 70% del tiempo del contrato de relación laboral lo cumplirá en el lugar habitual y el 30% restante en terreno”.
“Se acabaron los números, quiero nombres y apellidos, cuando nace un chico en el hospital y este nos informa quiero un equipo completo de salud visitando se domicilio para ver la salud del niño, saber si tiene agua potable o no, si tiene pareja estable o no la madre, quienes conviven en el lugar, todo. Estamos convencidos que trabajando hombre a hombre en el terreno debemos producir resultados”, enfatizó el subsecretario de Acción Social.
Por último dijo: “yo quiero mostrar gestión y resultados en un plazo no muy lejano” al tiempo que concluyó “en el año 2001 lamentable luego en el 2004 y 2005, León Gieco tuvo que hacer una canción que fue “El ángel de la bicicleta”, que “Pocho” Lepantri en un comedor de Rosario fue muerto por fuerzas represivas y antes de morir dijo “bajen las armas solo hay chicos comiendo”. El objetivo nuestro es que esa bicicleta que hace poquito estuve con un maestro rural de Entre Ríos, que en Rosario están apareciendo y a el le llamo mucho la atención porque dibujaron una bicicleta en una pared y abajo escribieron “hemos perdido una bicicleta alguien la encontró”. Esta es la filosofía de trabajo de aquí en adelante”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)