Sabido es que cualquier gestión que trata de sostenerse varios años en el tiempo, tiende a desgastarse y la falta de iniciativa de los miembros de un gabinete, empieza a ser más evidente y la gente siente que la gestión naufraga entre las promesas incumplidas, pocas ganas de trabajar y hasta un dejo de desidia en los funcionarios.
Por otra parte, la gestión pública en el orden de lo social, ha sido y es, históricamente, un área álgida y de poco agrado para cualquier administración de signo radical, y es la “vedette” de toda gestión justicialista.
Héctor “Cachi” Gutiérrez, como hombre del radicalismo, no resulta ajeno a esta cuestión y ante la necesidad de reforzar su equipo de colaboradores, vuelve a designar a un peronista, esta vez de reconocida trayectoria y probada idoneidad en el cargo, como el número dos de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, el Dr. Néstor Pobliti.
Pobliti se suma de esta forma a una extensa lista de peronistas que han pasado por la gestión Gutiérrez, y el caso más emblemático fue el de Eduardo Cocconi, otrora hombre fuerte y principal lugarteniente de Alcides Sequeiro, a lo largo de sus doce años como intendente municipal justicialista, quien también ocupó la cartera de Acción Social en la gestión de "Cachi", junto al actual titular del área, Dr. Carlos Lapetina y varios colaboradores y referentes barriales de tradición justicialista, que avalaron con su participación y militancia la gestión de Gutiérrez.
Esto fue más perceptible aún, cuando Gutiérrez (hoy referente cobista), era un promisorio “Radical K” del interior de la provincia de Buenos Aires, que defendía la política nacional de Néstor Kirchner, siendo re-electo intendente en la misma lista sábana, junto a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
De todas formas debemos destacar que la opción de Pobliti en acción social y en salud, particularmente, es digna de ser reconocida, puesto que el dirigente justicialista se destaca como pediatra y sanitarista en nuestra ciudad, con trayectoria como funcionario provincial y que seguramente dará batalla en los barrios por contrarrestar las causas de la mortalidad infantil y mejorar los servicios de salud en las salas, con una férrea política de control y de prevención en materia de salud, que es tal vez el déficit mayor en materia de gestión pública, que la oposición le achaca al intendente Gutiérrez.
En síntesis, de nuevo “Cachi” apela a cierto sector de la dirigencia justicialista local para reforzar su gabinete y darle nuevos aires, pero lo que es seguro, es que el Dr. Pobliti no sería el único hombre PJ que convocará Gutiérrez, dos o más áreas verán completadas sus grillas en los cargos, con nuevos funcionarios de extracción peronista, solo resta esperar un par de semana o tal vez días para conocer las novedades.