Gran expectativa

Se lanzaron los Festivales en los Barrios 2010

Raúl Scaglia y Raúl Notta, durante la conferencia de prensa.
Raúl Scaglia y Raúl Notta, durante la conferencia de prensa.

PERGAMINO, Diciembre 29 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En el marco del ciclo “El bicentenario nos convoca” se lanzaron oficialmente los Festivales en los barrios 2010 que comenzarán como se hizo el año pasado en la Plaza de los Ferroviarios en homenaje a Atahualpa Yupanqui con la presencia de Jorge Falú. Para el cierre se trabaja la posibilidad de poder contar con la Orquesta Sinfónica Nacional.

“Los festivales recorren los barrios de la ciudad con el objetivo de acercar música, entretenimiento y cultura a los vecinos de nuestra ciudad permitiéndoles disfrutar eventos artísticos destacables en su propio barrio”, afirmó Raúl Notta, director de Cultura municipal.

“Este programa, es uno de lo de más movilidad social, y año a año le estamos dando más importancia y relevancia. Para este 2010 agregamos una fecha más a las habituales y desde el año pasado iniciamos junto a la cooperativa el homenaje a Atahualpa Yupanqui y en este año nos visitara Juan Falú” añadió el funcionario.

Asimismo, Notta sostuvo que “mantendremos una reunión con autoridades de la Unnoba con el fin de poder sumarlos este año ya que pretendemos cerrar los festivales con un gran evento”.

A su turno, Raúl Scaglia, presidente del Consejo Administrativo de la Cooperativa Eléctrica afirmó que “es una satisfacción enorme que se siente  cuando uno puede difunde a los artistas locales en los barrios y ver la calidad de músicos, bailarines, cantantes que tenemos”.

“El 6 de marzo es la fecha elegida para poder tener a la sinfónica. Estamos muy metidos con esta posibilidad la cual consideramos un broche de lujo para los festivales barriales y un evento único para la ciudad. Si podemos y el tiempo lo permite la idea es que se haga en San Nicolás y Av. Roca ya que creemos que debería haber entre 5.000 y 10.000 personas”, aventuró-

El titular del Consejo Administrativo de la CELP reconoció que “estamos abocados a juntar los fondos para este evento porque si bien la orquesta no cobra hay que movilizar a 90 personas con instrumentos y demás”.

 

Por último se recordó que “estos festivales cumplirán en enero de 2010, quince años de vida, lo cual muestra que siempre hubo una política de estado cultural que ha ido creciendo día a día sin importar quien este a cargo del ejecutivo y legislativo municipal”.

 

Los festivales

El detalles de los festivales es el siguiente: domingo 31-01 en Plaza de los Ferroviarios, España y Sarmiento con el tradicional Acto homenaje a Atahualpa Yupanqui con la presencia de Jorge Falú; el 07-02 en Bº Centenario; el 14-02 en Bº Kennedy; el 21-02 en Bº Belgrano; el 28-02 en Bº Otero; el 06/03 cierre de festivales. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios