Encuestas realizadas por los chicos de los CDC

“Solidaridad”, “respeto” y “honestidad” fueron los valores elegidos por los pergaminenses


PERGAMINO, Diciembre 27 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó el resultado obtenido en las encuestas realizadas por niños y jóvenes de los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) del Partido de Pergamino en los distintos barrios y durante el transcurso de la “Intervención Ciudadana”, llevada a cabo el 15 de noviembre en la Plaza Merced de nuestra ciudad.

Luego de que cada CDC realizara un análisis y conteo de los resultados de sus urnas, algunos representantes de cada institución, entre ellos jóvenes y docentes, se reunieron con el secretario de Promoción Social, Rubén Fernández; la directora de Educación, Roxana Villafañe; y el equipo técnico de dicha área para llevar a cabo un análisis final de todos los resultados.

“Solidaridad, respeto y honestidad fueron los valores más votados como aquellos que se conciben  fundamentales para los ciudadanos del partido de  Pergamino”, aseguró  Villafañe.

Encuestas

Durante tres meses, niños, docentes y directivos  de los CDC trabajaron en una actividad transversal focalizada en el eje “Identidad y Ciudadanía” del nuevo diseño curricular. Dicha actividad consistió en varias etapas, una de ellas fue la realización de una encuesta en la que se indagó sobre el sentido de ser pergaminense y sobre los valores presentes en cada ciudadano de Pergamino. 

El análisis cualitativo realizado sobre el “ser pergaminense” mostró coincidencia en el orgullo que gran parte de la población siente por ser pergaminense, ocampense, acevendense, etc. “Es decir, ser y formar parte del partido de Pergamino. Los jóvenes  reflejaron lo mismo  en su es lo más ser pergaminense. El sentido de pertenencia al lugar apareció recurrentemente en los distintos análisis”, precisó.

Otros valores votados en menor medida fueron “familia”, “justicia”, “compañerismo”, “unión” y “compromiso”. Con una cantidad aún menor de votos se incluyeron “amabilidad”, “sinceridad”, “humildad” y “tolerancia”.

Cabe destacar que la encuesta daba la posibilidad de que se elija cualquier valor libremente sin presentar ningún listado de opciones para marcar.

Lectura y análisis

“En el encuentro de la Comisión encargada de la lectura final, se observó por los chicos y grandes allí presentes que los pergaminenses no tomábamos los valores de tolerancia y compromiso como esenciales cuando sería importante el realizarlo para la vida en convivencia democrática”, indicó la funcionaria.

La Comisión  estuvo integrada por el equipo de la Dirección de Educación, los directivos y docentes de los CDC, Andrea De Lucca, Marianella Conti, Fernanda Kujarchuck, Sergio Fratinio, Mónica Di Loretto, Georgina Conde, Sandra Pérez, Érica Brizuela, niños y jóvenes que participaron del encuentro y análisis como delegados y representantes de los Centros a los que pertenecen, Jesús Fernández y Ludmila  Ferreter (CDC “12 de octubre”), Rosario Ortiz, Priscila y Francisco Cordone (CDC “Villa Alicia”), Javier Funes y Valentina Medina (CDC “José Hernández”), Rocío Calabrese  y Estefanía Mancini (CDC ”San José”),  Marcela Eduarte y Estefanía Moreira (Casa del Niño de Manuel Ocampo), Fernando Taborda, Luzmila Medina, Bárbara Taborda (CDC “Padre Galli”). 

En las distintas actividades realizadas se propició un mayor conocimiento del barrio, del lugar que formamos parte; se bosquejó un mapeo socio-cultural de la zona de cada Centro; se reflexionó sobre la pertenencia a los distintos espacios, sobre la propia identidad y la identidad del grupo y sobre cómo cada barrio incide a su vez en la identidad de nuestra ciudad y del partido. A partir de todo este trabajo se realizó la actividad de Intervención Ciudadana en la Plaza Merced y finalmente se trabajó sobre procesos de recolección de datos, recuento de información y elecciones a través de las encuestas realizadas y el análisis y conteo de estos votos.

Sentirse parte

Haciendo hincapié en aquello que generó dicha actividad en los niños, Villafañe dijo: “Durante las distintas jornadas, como los recorridos barriales, la intervención en la Plaza, y el trabajo en comisión, se vivenció un clima general de alegría que surgió como efecto del poder participar y sentirse parte. Los chicos tuvieron la posibilidad de trabajar en el despacho del secretario de Promoción Social, escuchar sus palabras, dialogar y conocer la sala de reuniones y otras dependencias de dicha Secretaría. Renuevo las felicitaciones a todos por el trabajo y compromiso” y agregó: “Continuaremos realizando actividades que promuevan la concientización y el apropiarse de las condiciones que conforman el ser ciudadano de un lugar. El eje fundamental que estructura y orienta nuestro hacer es el de Identidad y Ciudadanía. Todos los demás ejes (Comunicación y Expresión; Arte, Ciencia y Tecnología; Cuerpo y Movimiento)  y actividades se enmarcan en él”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios