Este miércoles

Taller teórico práctico en la Biblioteca Menéndez sobre “producción de material accesible para personas con discapacidad visual”

PERGAMINO, Noviembre 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La Casa de Pergamino en La Plata y la Biblioteca Menéndez coordinarán el próximo miércoles 13 de Noviembre, un taller teórico práctico, de carácter gratuito, sobre los procedimientos necesarios en la producción de material accesible para personas con discapacidad visual -total o parcial-. El taller se desarrollará en el salón auditorio de la Biblioteca Menéndez, a partir de las 16 hs.

La propuesta está destinada prioritariamente a las personas con discapacidad visual, familiares, bibliotecarios, maestros y profesionales que trabajen o enseñen a estudiantes con discapacidad visual. Para participar será necesario inscribirse con nombre apellido y DNI a casadepergamino.laplata@gmail.com o bibliotecamenéndez_eventos@yahoo.com.ar.  Se entregarán certificados de asistencia.    

El encuentro estará a cargo de Julián Mega, representatante de las personas con discapacidad visual de la Universidad Nacional del Comahue y contará con el aval de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad de la Universidad Nacional de La Plata

En la instancia teórica del taller se compartirán conocimientos referidos a la sistematización de varios años de experiencia en la temática, aportes legales, el lugar de la comunidad y la importancia de las instituciones para construir propuestas destinadas a resolver problemas de acceso al conocimiento, entendiendo que no se trata de un problema individual que atañe a la persona con discapacidad sino que pone de manifiesto la necesidad de pensar en términos de Derechos, difundirlos, conocerlos y practicarlos.

Y la segunda parte tiene como fin socializar distintos aportes que han surgido de las prácticas en digitalización de textos y producción de material accesible exponiendo diferentes situaciones problemas a la hora de ejecutar el software necesario y el escaneo de textos, tratando que los participantes adquieran pautas básicas para su realización.

Julián Mega sostuvo en una entrevista para “La Casa”  que: “generar espacios en donde podamos hablar estas cuestiones es fundamental en los tiempos en que vivimos, se trata de 'grandes pasos' para construir caminos en donde todos podamos transitar, donde podamos  compartir colaborativamente lo que otros espacios ya han producido y las nuevas producciones que vayan surgiendo”

Andrea Cataldo es la representante de la Comisión Directiva de la Casa de  Pergamino en La Plata, la asociación civil que desde el año 2002 otorga becas de alojamiento a jóvenes del partido que deseen continuar sus estudios en la UNLP. A propósito de la actividad que llevará adelante  afirmó que: “se pretende mediante esta propuesta, ofrecer herramientas que permitan a la comunidad pergaminenese, dominar los modos válidos de producción de material accesible, es decir textos digitalizados de calidad con posibilidad de ser intercambiados en todo el país a través de espacios autorizados. De esta manera acceder al conocimiento tratando de eliminar la mayor cantidad de barreras que sean posibles, que quién pretenda leer pueda hacerlo sin dificultades, qué elegir qué leer sea un derecho, que saber más para decidir con autonomía sea una prioridad, que seguir estudiando no sea  un proyecto imposible porque se tiene una discapacidad, trabajar para que otros accedan al mundo y sus producciones culturales es una tarea de todos y todas”  mientras ordenaba los panfletos en braile que serán distribuidos en la ciudad y alrededores.

La titular de la CD también destacó la importancia de que los ex-becados generen propuestas  para interactuar con la comunidad de origen, ya sea contribuyendo con aportes a ciertas problemáticas en las que diferentes sectores de la ciudad vienen trabajando desde hace años, como es el caso particular de este taller, o bien generando otra alternativas  vinculadas a su formación de grado

Becas 2014

Se encuentra abierta la inscripción a becas de alojamiento por un año en La Casa de Pergamino hasta el 31 de diciembre. Informáte en casadepergamino.laplata@gmail.com o en Facebook: Casa de Pergamino en La Plata. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios