Opinión

Una mirada al Fondo del Bicentenario

El referente nacional del Movimiento Octubres, Gastón Harispe.
El referente nacional del Movimiento Octubres, Gastón Harispe.

La Agrupación Social del Kirchnerismo de Pergamino retomó su tarea de militancia política y apoya el Fondo del Bicentenario propuesto por el Gobierno Nacional.

Lo hizo con la firma de la referente distrital Esther Illusi y la coordinadora local, Rosa Iriarte, junto a  los referentes de la Mesa Distrital de Octubres Pergamino, Eva Sosa (Barrio Kennedy), Carlos Chapuy (J. Hernandez), Julia Faisal (Barrio 512), Ruth Becerra (Barrio Acevedo), Mónica Carreño (12 de Octubre), Susana López (Centenario), Norma Zabala (la Lomita y Guemes), Walter Gomez (El Socorro) y Mónica Aristuche (Zona Rural).

La Agrupación Social del Kirchnerismo local, que responde a la conducción nacional de Gastón Harispe, se refiere en el siguiente comunicado al Fondo del Bicentenario e invita a la ciudadanía de Pergamino a informarse debidamente y acompañar la medida del gobierno de Cristina Kirchner.

En tal sentido, Octubres Pergamino manifestó:

En el contexto del Bicentenario, la presidenta Cristina Fernández anunció la creación de un fondo especial de 6.569 millones de dólares con reservas monetarias del Banco Central (BCRA) para garantizar el pago de la deuda externa, buscando de esta forma, consolidar el regreso de nuestro país a los mercados internacionales y reducir el valor de los bonos de la deuda externa, para no seguir endeudando a nuestro pueblo.

El dinero del Fondo del Bicentenario, que se lanza cuando se cumplen 200 años de nuestra primera gesta libertaria de Mayo de 1810, está destinado a garantizar el pago de los vencimientos de deuda pública con el sector privado y organismos multilaterales durante todo 2010; a través de este mecanismo los acreedores interesados podrán solicitar el pago de sus cupones en forma anticipada aceptando un descuento.

El Fondo en cuestión se constituirá con el 37% de los 18 mil millones de reserva, con esos recursos se pagará a los bonistas y a los organismos internacionales, que gestiones anteriores, militares y democráticas, han contribuido a acrecentarla en valores hoy que complican las cuentas públicas y los recursos de todos los argentinos

El Fondo del Bicentenario  constituye una fuerte señal al mercado de que no vamos a aceptar cualquier tasa de interés para los préstamos internacionales, brindando seguridad  a los mercados internacionales del cobro de la deuda.

 

No debemos olvidar que estos dos últimos años, en especial durante la crisis internacional de 2009, tuvimos que escuchar que el dólar se iba a ir por las nubes y que el mercado internacional dudaba de la capacidad de pago de la Argentina, algo que se instaló a partir de la declaración del default en 2001, cuando la Argentina gobernada por los De la Rúa, los Cobos, los Gutiérrez se caía a pedazos y los mismos que hoy critican eran sus ministros en las diferentes áreas del gobierno nacional.

El fondo del Bicentenario  asegura el sostenimiento del crecimiento de Argentina, potencia la capacidad del sector privado de endeudarse a tasas más bajas y devuelve la confianza de los mercados internacionales en la Argentina.

 

octubres_pergamino@yahoo.com.ar

 

Comentarios