PERGAMINO,
Mayo 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
De acuerdo a lo aprobado por el HCD, la competencia municipal denominada
Olimpíadas Estudiantiles Primarias, Secundarias, Terciarias y Universitarias:
Deportivas, Educativas y Culturales; Especiales y Comunitarias “Dr. Oscar Juan
Bustos” está dirigida a instituciones educativas de los niveles primario,
secundario, terciario, universitario y de educación especial. Asimismo podrán
participar instituciones, personas en grupo o a título individual de la tercera
y cuarta edad.
Durante
la presentación oficial de las Olimpíadas estuvieron presentes el intendente
del Partido de Pergamino Javier Martínez; el presidente del HCD Lucio Tezón; el
subsecretario de Deportes Pablo Esper; el director de Juventud Eugenio
Petinari; el subdirector de Cultura Cristian Capurelli; y las concejales Paula
Bustos, Andrea Bosco, María Ofelia Aguilar Ortiz y Rosa Tulio.
Olimpiada
“Es
un día muy especial para todos nosotros. Vamos a reeditar algo que para
Pergamino fue muy lindo desde muchos aspectos, principalmente desde el
deportivo. Resulta ser un día muy emotivo porque el nombre de Cacho Bustos ha
sido para nosotros como un emblema, más en mi historia personal, ya que fue él
quien me gestionó una beca que me permitió cursar mi Universidad, beca que
otorgó el Concejo Deliberante”, recordó emocionado el intendente.
“Por
esas cosas del destino, y en esto de trabajar parcialmente en la renovación de
la política, hemos logrado convencer a su hija para que sea parte de nuestro
equipo de trabajo. Así que todo esto significa varias alegrías y lindas
sensaciones juntas. Como intendente esto es un orgullo. Forma parte del
compromiso de la campaña reeditar las Olimpíadas sabiendo de la integración que
va a generar en nuestra ciudad en distintas capas sociales, más con el emblema
que representa el nombre que ello conlleva”, dijo el jefe comunal poniendo en
alto los valores transmitidos por este pergaminense que dejó una huella en el
campo de la medicina local.
Por
su parte, Lucio Tezón indicó que “este proyecto contempla muchas aristas, la
educación, la cultura y el deporte, pilares fundamentales de la formación de
una persona y sobre todo de la formación de los chicos que están en edad
escolar. El Concejo Deliberante va a tener un rol protagónico en las
Olimpíadas, van a estar presididas por el Concejo Deliberante, pero también van
a participar de manera muy activa la Comisión de Salud, Deporte y Medio
Ambiente, y también la Comisión de Cultura, conjuntamente con la Subsecretaría
de Cultura, la Subsecretaría de Deportes, la Dirección de Juventud, Educación,
Tercera Edad, etcétera”.
“Los
estamentos del estado se van a poner a disposición para darle forma a estas
Olimpíadas y luego se va a realizar una sesión especial en el Concejo
Deliberante donde se van a dar las premiaciones. Vamos a ver una integración
muy profunda de los distintos estamentos del Estado, del Poder ejecutivo, del
Poder Legislativo, y también instituciones intermedias de la ciudad”, aseguró
el presidente del HCD.
Orgullo y satisfacción
Como
concejal, pero principalmente como hija, Paula Bustos se mostró muy emocionada
al recordar la figura de su padre y el reconocimiento hacia su profesionalismo
y compromiso con la comunidad.
“Es
un orgullo y una responsabilidad continuar con el legado de mi padre y ser
parte de esto. Es una satisfacción muy grande que estas Olimpíadas lleven el
nombre de él y recordarlo de esta manera. A él le gustaba mucho el deporte,
siempre asociándolo con la salud, por todos sus beneficios”, precisó la
concejal.
Inscripción
La
próxima semana comenzarán las inscripciones que se extenderían durante todo el
mes de mayo. Los interesados podrán descargar el reglamento y los formularios
de inscripción de la página Web de la Municipalidad (www.pergamino.gob.ar)
“Tenemos
pautadas reuniones con directores de colegios secundarios. No será de manera
individual sino que será por colegio. Lo único que será de manera individual
son aquellas disciplinas que no estén contenidas dentro de una institución”,
detalló Pablo Esper.
Y
añadió: “tfradicionalmente estas olimpíadas eran para secundaria. Este año se
decidió que sean para primaria, secundaria, tercera y cuarta edad,
discapacidad, terciario y universitario. Habrá pruebas que están en los
Bonaerenses y otras que son para estimular deportes en la ciudad, por ejemplo
se incorporó el jockey”.
Premiación
Habrá
trofeos, diplomas y medallas para quienes participen de la Olimpíada. El premio
mayor será un viaje a Buenos Aires para el 6º año de secundaria que sume más
puntos entre lo cultural, lo deportivo y lo comunitario.
Los
premiados tendrán la oportunidad de observar un entrenamiento de la primera
división del Club Atlético Boca Juniors, visitar las oficinas de Google o
Facebook, recorrer el Teatro Colón, y realizar una visita guiada de la Casa
Rosada y el Congreso de la Nación.
“Cacho” Bustos
Nació
en Pergamino el 10 de mayo de 1948. Fue el hijo mayor del matrimonio formado
por Lucía Michaud y Oscar Bustos. Se casó con Olga Elisio y tuvo cuatro hijos:
Leonardo (médico especialista en Psiquiatría), Andrea (médica especialista en
dermatología), María Paula (Odontóloga, especialista en Ortodoncia y Ortopedia
Funcional y actual Concejal de Pergamino por el espacio de Cambiemos) y Juan
Ignacio (médico especialista en Psiquiatría).
Se
recibió de maestro en la escuela Normal de Pergamino y para poder ingresar en
la facultad de Medicina debió rendir equivalencias en el colegio Nacional. Su
carrera de medicina fue brillante. Fue Formador de agentes de salud, fuerte
impulsor y promotor de la Atención Primaria de la Salud.
El
Centro de Salud del Barrio José Hernández lleva su nombre en honor a su
desempeño, el cual dedicó parte de su
tiempo a dictar cursos para que los vecinos del barrio se transformen en agente
de salud.
Fue
concejal, promotor del Control Médico deportivo y las Olimpiadas Secundarias.
Falleció
el día 28 de agosto de 1991, a los 43 años de edad, víctima de una enfermedad
terminal. (www.PergaminoCiudad.com.ar)