PERGAMINO,
Noviembre 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
En el marco de las actividades que el Gobierno de Pergamino está llevando a
cabo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer, a conmemorarse el 25 de noviembre, el viernes 21 a las 19.30hs se
realizará una interesante y novedosa propuesta denominada “Zapatos rojos”. La
cita será en Av. de Mayo y San Nicolás y con esta actividad se busca
concientizar y sensibilizar sobre esta temática.
La
directora de Asistencia a la Mujer y la Familia, Romina Yaryura, acompañada por
Jimena Marchi, responsable de la atención a víctimas de violencia genero de
dicha área municipal, y representantes de la Asociación Nueva Vida, Valeria
Gigena y Willy Quintana, brindaron detalles acerca de esta actividad e hicieron
hincapié en la necesidad de generar conciencia sobre la violencia que sufren
las mujeres víctimas de violencia.
“Zapatos rojos”
Haciendo
mención al surgimiento de la propuesta, Yaryura señaló: “Seguimos realizando
actividades en este mes de noviembre en contra de la violencia de género y en
esta oportunidad desde la Mesa Local de Violencia, con la cual venimos
trabajando hace más de dos años, queremos contarles que vamos a estar realizando
el próximo 21 de noviembre una actividad distinta, una actividad con la cual
vamos a estar convocando a todos los hombres para que se sumen en contra de la
violencia de género”.
“La
actividad se denomina Zapatos Rojos y es una actividad que se viene haciendo
desde el año 2000 en diferentes países. Esto se inicia en Estados Unidos en el
año 2001 y es una toma de conciencia por parte de los hombres de ponerse en el
lugar de, porque poniéndose en el lugar de se ponen zapatos rojos y en aquella
oportunidad caminaban 1 milla. En esta oportunidad, vamos a realizarlo en
función de la realidad de Pergamino”, agregó.
Sensibilización
Por
su parte, Gigena se refirió a la importancia de sensibilizar sobre la temática
y explicó. “Estamos muy contentos porque es una iniciativa muy creativa y muy
divertida. La idea es sensibilizar y que los hombres se pongan en el lugar de
uno. Realmente, cuando se ponen en la experiencia del otro es donde se puede
entender que pasa. Invitamos a que se
sumen todos los hombres, las familias principalmente, para que podamos llevar
adelante esta iniciativa tan linda y que sensibilice por la violencia de
género”.
Por
último, Quintana hizo mención a los objetivos que se persiguen desde la
Asociación Nueva Vida y señaló: “Es un gusto enorme transmitir que se puede
trabajar con el hombre. Cuando formamos la Asociación Nueva Vida lo hicimos
para intentar algo por nosotros mismos y la verdad es que da mucho resultado
porque hoy se puede transmitir esto, que hay un grupo de autoayuda y que van muchos
hombres. Transmitir que el hombre se puede recuperar, recuperar su familia,
puede cambiar, puede tener paciencia y puede tener muchas cosas. Esta actividad
de ponerse los zapatos rojos es una forma también de darles la posibilidad y la
oportunidad a las mujeres que reclamen sus derechos y también que el hombre
puede hacer cosas para vivir mejor y vivir en paz en la sociedad que estamos
viviendo. Apuntamos a la construcción del matrimonio y la mejoría del hombre”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)