PERGAMINO, Noviembre 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino a través de la Subsecretaría de Salud brindó un balance del operativo de salud realizado en el acto de Beatificación de María Crescencia Pérez.
En relación de ello, el subsecretario de Salud, Dr. Gerardo Monacci, dio detalles acerca de las acciones realizadas por médicos, enfermeros y voluntarios contratados para la ocasión.
Al respecto aseguró: “El operativo de Salud consistió en tener gente capacitada en el acto de la Plaza Merced y en la misa de Beatificación de María Crescencia en el Circuito Panorámico” y agregó: “En la Plaza Merced contamos con un gacebo con equipamiento necesario para asistir a alguna emergencia. Contamos con dos ambulancias, aproximadamente seis equipos y unas dieciocho personas trabajando allí”.
“En la misa del día sábado armamos un Hospital móvil con personal médico y personal de enfermería capacitado para la emergencia y atención dentro de un Hospital. Teníamos todo lo que requería un Hospital con cardiodesfibrilador, equipo electro, respiradores portátiles, y teníamos la capacidad de asistir a seis personas dentro de ese Hospital” sostuvo mientras reconoció que “a su vez, teníamos trece equipos, compuestos por tres personas cada uno, donde había un enfermero y voluntarios capacitados para el rescate y la emergencia de las personas que tenían un problema ahí”.
Consultado por la cantidad de personas que requirieron atención médica, el funcionario dijo: “En total hemos atendido a 190 personas el día sábado, de las cuales solamente dos fueron derivadas al Hospital Interzonal de Agudos San José. Una de ellas, oriunda de Méjico, tuvo una crisis convulsiva con una hipoglucemia, y otra persona de Paraná tuvo una caída y tuvo una luxación de hombro que fue contenida en el Hospital”.
Balance
Realizando un balance del operativo montado, Monacci indicó: “Estamos muy conformes con el trabajo desempeñado por el equipo de Salud, pero también tenemos que destacar el trabajo en equipo que se hizo con todas las áreas intervinientes de la Municipalidad, como Defensa Civil, con la gente de Infraestructura, Seguridad, con los organizadores del evento”.
“Fue un trabajo muy bueno por parte de toda la Municipalidad. Quedó demostrado que la Municipalidad estuvo a la altura de la circunstancia para armar y contener y realizar este tipo de eventos así que estamos muy conformes con el trabajo en equipo realizado” aclaró.
Haciendo hincapié en la organización llevada a cabo días previos al evento, el funcionario precisó: “Tomamos esto con muchísima responsabilidad y con muchos nervios. Hemos estado muchas horas determinando cómo íbamos a dedicarnos a cuidar a las personas que estaban en el acto. Lo único que nos importaba era cuidar la salud de las personas y hacer todo de la manera más rápida y efectiva posible para el tratamiento de las personas que tuvieron algún problema”.
“Con Yanina Raimundo, directora de Atención Primaria de la Salud, hemos participado varias veces de estos eventos, ella es una médica reconocida de emergencias, sabe de qué se trata esto. Personalmente trabajé mucho tiempo en emergencias y se lo que es manejar el tema de la logística de lo que hay que tener para una emergencia. La responsabilidad fue mayor y si pasaba algún elemento fatídico los responsables íbamos a ser nosotros” mencionó y concluyó: “Fue muy grande la presión y la responsabilidad que sentimos para realizar este evento y que todo este organizado. Salió todo muy aceitado, tuvimos mucho tiempo de preparación y fundamentalmente hubo muy buena voluntad y predisposición de todos los actores y funcionarios que teníamos que realizar esto”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)