PERGAMINO, Noviembre 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino a través de la Subsecretaría de Salud, brinda a la población los cuidados necesarios a tener en consideración ante la presencia de altas temperaturas, en especial bebés y personas mayores de 65 años.
Al respecto, la directora de Atención Primaria de la Salud, doctora Yanina Raimundo, detalló: “Aquellas personas comprendidas en las edades extremas deberán tener especial cuidado, estos son los chiquitos, los mayores de 65 años y aquellos pacientes que padecen enfermedades crónicas, como son los diabéticos, hipertensos, u obesos”.
Recomendaciones
Haciendo hincapié en las recomendaciones que debe seguir la población, precisó: “Ante los golpes de calor, por lo general las personas tienen dolor de cabeza, nauseas y vómitos. Siempre ante la duda o ante la presencia de síntomas específicos deben acercarse al Centro de Salud más cercano” y añadió: “El lactante que tiene menos de seis meses y que toma solo pecho, le recomendamos a la mamá que le ofrezca el pecho con mayor frecuencia y que aparte del pecho le puede dar una aporte de agua”.
Asimismo sostuvo que “en el caso de los chicos la medida es similar, deben tomar mucho agua, comer alimentos frescos, frutas, verduras, evitar comidas abundantes, estar con ropa liviana, clara, usar protectores solares, sobreros” mientras advirtió a “quienes realicen actividad física deberán evitar realizarla entre las 10 y las 16 hs. que es donde la temperatura es mayor. En el caso de realizarla deberán consumir mucho líquido antes, durante y después de la actividad física”.
Cambios de temperatura
Consultada por los cambios bruscos de temperatura y su posterior incidencia en la salud de las personas, Raimundo aseguró: “Estos cambios hacen perpetuar las enfermedades respiratorias, sobre todo en los chiquitos, en los lactantes. Todavía se ven episodios de chicos con broncoespasmos, infecciones respiratorias, y se debe a esto”.
“También hay gran cantidad de casos con gastroenterocolitis, que también se deben a estas altas temperaturas. Se debe tomar agua segura, en caso de no tener agua corriente o agua mineral, deberán hervirla” confirmó y remarcó: “Hay que evitar las bebidas dulces como las gaseosas, lo mismo sucede con el alcohol. Lo ideal es tomar infusiones o bebidas frescas”.
“Las mamás deberán tener a los lactantes en lugares frescos, ventilados, y que los bañen dos o tres veces al día, sobre todo en días donde la temperatura es muy alta” concluyó la titular del área de atención primaria de la salud municipal. (www.PergaminoCiudad.com.ar)