Prevención

Dengue: Larvitrampas y promotores comunitarios

Directora de Epidemiología municipal, Adriana Toriggino.
Directora de Epidemiología municipal, Adriana Toriggino.

PERGAMINO, Febrero 02  (www.PergaminoCiudad.com.ar) Se continúan ejecutando diversas actividades dentro del plan de contingencia cuyo objetivo es controlar la proliferación del mosquito aedes aegyptis, vector del dengue.

“Nosotros seguimos con nuestro plan de contingencia iniciado en el año 2009 con la incorporación de promotores comunitarios, la reorganización de la descacharrización y la colocación de larvitrampas”, expresó Adriana Toriggino, directora de Epidemiología municipal.

La facultativa reconoció que “luego de las Fiestas de fin de año y a continuación con las tormentas que azotaron la ciudad debimos desviar los esfuerzos para atender esa problemática que era urgente como sacar ramas, limpiar canales pero desde la semana pasada se regularizó la actividad de decacharrización”; al tiempo que destacó que “se realiza no solamente como está estipulado en el cronograma municipal en las cuatro zonas, una por cada semana del mes sino también descacharrizaciones especiales que se hacen a medida que los agentes comunitarios visitan los domicilios”.

Además, la doctora agradeció la colaboración de la gente: “al atender a los promotores de salud y luego sacar los cacharros ya que eso nos permite disminuir la cantidad de aedes en la zona”.

Al ser consultada por la prensa sobre si los comerciantes son imprudentes, la titular del área de epidemiología resaltó: “cuando uno recorre las zonas de gomerías observa que siguen existiendo algunos elementos peligrosos en lugares inadecuados. Tal vez algunos no entiendan la importancia de tener recipientes que acumulen agua, pero como no hemos tenido ningún caso hasta el momento esa persona se confía y retrasa las tareas a realizar”.

Asimismo enfatizó que “es importante no bajar los brazos en esta lucha mas allá que en estos momentos con estas altas temperaturas no veremos actividad de mosquitos adultos de Aedes”; sin embargo Toriggino añadió que “cuando vuelvan las lluvias, volvamos a tener recipientes con aguas, baje la temperatura media ambiente, va a volver a existir actividad y van a aparecer nuevamente mosquitos adultos Aedes”.

 

Sobre la utilización de larvitrampas precisó: “nosotros tenemos larvitrampas instalados en distintos lugares, en sectores de monitoreo y hasta el momento no hemos rescatado material como si lo hemos obtenido de gomerías y hogares particulares que nos enviaron elementos (agua con larvas) y también del cementerio aunque las ultimas fueron negativas”.

Por último, Toriggino hizo hincapié en la tarea de los promotores de salud que “durante esta semana recorrerán el barrio Ameghino, este es muy extenso por ello las tareas serán hasta la próxima semana, visitando casa por casa, dejando folletería, brindando acciones para eliminar los ambientes aptos para la proliferación del mosquito aedes aegyptis. Luego si es necesario pasara el camión para recolectar los cacharros”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios