PERGAMINO, Diciembre 01 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El viernes 25 de noviembre se llevó a cabo la fiesta de fin de año del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) José Hernández, ubicado en calle Colodrero 1440.
El evento se desarrolló en las instalaciones del Polideportivo y contó con la presencia de alumnos, padres, familiares, vecinos, docentes y autoridades municipales.
El festejo comenzó con una pequeña apertura a cargo del director del CDC, profesor Domingo Ribero, quien se dirigió a los presentes agradeciéndoles su presencia y comprometiéndolos a trabajar de manera conjunta, siempre resaltando la idea de que “el Centro está abierto al barrio”.
“La convocatoria fue muy buena y tuvimos gran respuesta por parte de las familias”, aseguró Ribero.
Luego llegó el momento de la entrega de carpetas anuales. Allí se recopilaron los trabajos que los alumnos realizaron durante todo el año y la familia puede observarlos y conservarlos.
A continuación, se desarrollaron una serie de actividades programadas por los docentes y llevadas a cabo por los alumnos.
Fue el caso de la coreografía que realizaron varios niños, guiados por sus profesores de educación física, bajo la música de los mundiales.
Los alumnos de segundo ciclo, a cargo de la docente Romina Calvigioni, aplicaron el lenguaje de señas a la canción “Hay una luz” del artista argentino Alejandro Lerner, cuya letra invita a los niños a no dejar de soñar.
Mientras que los alumnos de segundo ciclo, a cargo de la docente Daniela Aroza, interpretaron una coreografía musical para divertir a los presentes.
Finalizados los espectáculos artísticos, las docentes y el Director de la institución entregaron certificados y el público pudo disfrutar de torta y gaseosa.
Características del CDC
Dicho CDC cuenta con una matrícula que supera los 250 alumnos, la mayoría de ellos provenientes de los barrios José Hernández y Virgen de Luján. Esta gran cantidad de niños asiste al Centro diariamente para recibir su desayuno, almuerzo o merienda correspondiente.
También concurren madres y embarazadas. Todos ellos encuentran en el Centro un espacio de contención, formación, apoyo pedagógico y motivación al deporte y a las actividades artísticas.
Las docentes del nivel inicial, primer y segundo ciclo preparan actividades para sus alumnos, brindándoles no sólo el apoyo pedagógico sino también incentivándolos a continuar con sus estudios. Por su parte, los profesores de educación física programan diferentes actividades deportivas para que sus alumnos encuentren allí un espacio de recreación, fomentando de esta manera el deporte y los valores que en esta disciplina se aprenden.
Los niños, jóvenes y adultos del barrio concurren a las diferentes actividades y talleres culturales que el Centro les propone. Estos han sido pensados desde las mismas necesidades que han surgido en el barrio, a esto se debe la gran concurrencia de alumnos.
Durante el 2010 y el 2011, los alumnos de la institución han “embellecido” el CDC a través de murales pintados por ellos mismos, actividades que estuvieron a cargo de la docente del taller de plástica Georgina Barbieri.
“Quiero agradecer a la Fundación Conin que trabajó durante el año con el Centro brindando talleres a embarazadas y madres primerizas enseñándoles sobre nutrición y la importancia de la alimentación, a través de charlas e intercambios de recetas”, concluyó el Director. (www.PergaminoCiudad.com.ar)