PERGAMINO,
Mayo 07 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino y como parte de un programa de Seguridad Vial informó
que tal como se había programado, este martes se llevó a cabo la entrega de
motos a instituciones de la ciudad.
Las
mismas son derivadas y separadas del proceso final de compactación de motos
retenidas y depositadas en el depósito de Inspección General tras operativos de
tránsito realizados en los años 2008 y 2009.
“A
partir de las propuestas de cada institución al municipio partiendo de sus
iniciativas y trabajos con alumnos estamos haciendo entrega de motos que fueron
seleccionadas” dijo Gabriela Taruselli, secretario de gobierno municipal al
tiempo que detalló: “Son 4 para el sector de diseño industrial de la Unnoba, 2
para la escuela de Artes y Oficios, 2 para el Colegio Industrial y 2 para el
Centro de Formación Profesional. Cada uno le dará un uso y destino final
distinto”.
Asimismo,
advirtió que “acompañamos el trabajo pedagógico en escuelas y estamos muy
entusiasmados con los proyectos que tienen para llevar adelante. Hay mucho
compromiso, trabajo y gente que viene desde hace tiempo en esto”.
“Esta
es una primera entrega y estamos viendo para el futuro como vincular el trabajo
que ellos tienen con la disposición final de las motos retenidas” subrayó al
tiempo que añadió: “En esta semana lo que fue a compactación lo estamos
culminando y con esta entrega estaríamos finalizando lo que es instituciones. A
la par trabajamos con el Registro de Propiedad lo que sería la inscripción de 9
motos para el Municipio. A partir de ello estaríamos iniciando un nuevo
expediente por las motos retenidas en el 2010”.
Taruselli
estuvo acompañada en esta ocasión por los representantes de la Subsecretaría
Legal y Técnica de la Secretaría de Gobierno, Ramiro Llan de Rosos y Mariana
Venecia y el Subsecretario de Inspección General y Tránsito, Horacio Giani.
Además participaron del acto de entrega los representantes de las entidades
antes mencionadas.
Proceso
Explicando
el proceso Ramiro Llan de Rosos dijo: “Las motos son retenidas, por violación a
una norma de la Ley de Tránsito, en los distintos operativos que se ejecutan en
las calles de la ciudad. Se inicia un expediente en el Juzgado de Faltas, luego
dicta una sentencia y transcurrido 1 año de dictada la misma y sin que el
propietario del vehículo haya venido a retirarla, a cancelar la multa (ya sea
en 1 pago o a través de convenio) la Municipalidad dispone el decomiso. Esto
significa la incorporación del vehículo secuestrado a la Municipalidad y en
ocasiones, por la antigüedad de los mismos lo más conveniente es la
compactación, o bien son separadas para, por pedido de las instituciones
donadas a estas o se incorporan al patrimonio municipal”.
Instituciones
Todas
las instituciones se mostraron agradecidas con esta donación del municipio. El
primero en hacer uso de la palabra fue el representante de la Escuela de
Educación Técnica N° 1, Carlos Portal quien marcó: “Debo agradecer al municipio
con este gesto de regalarnos estas motos. La idea es trabajar sobre varios
proyectos que tenemos en la institución ya que desde este año estamos iniciando
una nueva etapa en la Escuela Técnica con la incorporación del 7° año. Este
tiene una carga horaria importante de la parte taller y se denomina “prácticas
profesionalizantes” y en la cual tenemos 3 o 4 proyectos para hacer y estos
elementos de los cuales nos hacemos, nos vienen bien porque en ocasiones las
cooperadoras no tenemos la posibilidad de incorporar estos elementos. Nos viene
bárbaro para trabajar en estos proyectos con los alumnos de 7° año y también
con los de 5 y 6 año”.
Luego
de la Escuela de Artes y Oficios, Rubén Sosa, marcó: “Estamos agradecidos al
municipio por la posibilidad de acceder a estas motos que fueron dadas de baja.
Nosotros hace muchos años que tenemos un taller de mecánica de motos y esto de
poder incorporar mayor cilindrada para así trabajar en la forma didáctica, nos
incorpora mayor conocimiento para darles a los chicos. Y esto de poder trabajar
en un proyecto integral donde además tengamos que ver con la seguridad en el
tema de las motos es viable y estamos trabajando en ello”.
Para
concluir Esteban Bonomi del área de Diseño Industrial de la Unnoba
explicó: “Agradecemos al municipio por
las entrega de las motos. Desde la parte de taller de Diseño Industrial,
aprovecharemos estas motos para desarmarlas y no construir máquinas en la parte
técnica sino que trabajaremos sobre la parte morfológica de los prototipos del
diseño, y vamos a usar esto para hacer el estudio de los carenados, de
distintos rodados que podemos seguir construyendo quizás para el Municipio de
Pergamino”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)